
Gaza ya tiene su mapa turístico
«Queríamos ayudar a los extranjeros, por eso creamos un plano en inglés de la ciudad», explicó Amir Shurrab, uno de los creadores del Mapa Turístico de Gaza.
«Queríamos ayudar a los extranjeros, por eso creamos un plano en inglés de la ciudad», explicó Amir Shurrab, uno de los creadores del Mapa Turístico de Gaza.
Distender la crisis en la península coreana parece una tarea titánica, por no hablar de convencer a Pyongyang de abandonar su arsenal nuclear como alguna vez prometió, con todas las partes presionando.
Atacantes suicidas disfrazados de soldados atacaron la sede de un tribunal en el occidente de Afganistán, matando a por lo menos 54 personas, al intentar liberar a presuntos miembros del movimiento extremista Talibán que iban a ser juzgados.
Los ataques armados del movimiento islamista Talibán siguen asolando las Áreas Tribales Administradas Federalmente (FATA) de Pakistán. Pero esa violencia parece resultar una bendición para el halcón y varios tipos de aves migratorias.
Un relieve de hace 4.200 años en la tumba del visir Mereruka muestra la asombrosa variedad de peces que otrora habitaron el río Nilo y sus humedales. Pescadores del antiguo Egipto tenían sus redes repletas de aquel botín, incluido el
La renuncia del primer ministro de Líbano, Nijab Mikati, dejó en un segundo plano su importante decisión de enviar al parlamento un proyecto de ley sumamente controvertido para aumentar los salarios en el sector público.
El Tribunal Supremo de India negó la solicitud de patente de un medicamento contra el cáncer elaborado por el laboratorio suizo Novartis, lo cual significa un duro golpe para la industria farmacéutica transnacional que busca incrementar su presencia en ese
«En los últimos cinco años hemos recolectado los residuos por medios muy tradicionales: en carros tirados por burros», dijo Abdel Rahem Abul Kumboz, director de salud y ambiente de la Municipalidad de Gaza.
Cruzar la frontera entre Bélgica y Alemania debería ser una experiencia fluida, sin controles limítrofes, desde que el área de libre circulación de Schengen entró en vigor. Pero allí igual son comunes los chequeos de identidad, pese a la intrincada
Cuando la ONU decidió poner en su agenda un tratado para regular el comercio internacional de armas en 2006, sus miembros acordaron que la decisión final se adoptaría por «consenso».
La escultura de un revólver anudado que se encuentra frente al Centro de Visitantes de la ONU en Nueva York, se hizo más simbólica este martes 2 cuando una mayoría de países miembros apretaron más el nudo al adoptar el
«Un arca es una gran embarcación diseñada para mantener seguros a sus pasajeros y a su cargamento», pero esta se trata de una nave «que trae a los palestinos esperanzas de poder vivir en paz en Gaza, sin la amenaza
La inseguridad aún reina en la República Centroafricana pese a que Michel Djotodia, líder de la alianza rebelde Séléka y autoproclamado presidente del país, prometió crear una «brigada roja» para frenar los saqueos y la violencia.
El futuro de los planes energéticos de Japón dos años después del accidente en la central atómica de Fukushima depende de una lucha entre quienes tienen como mira el progreso económico nacional y los activistas antinucleares, que subrayan la prioridad
Mientras el debate sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo persiste en Estados Unidos, la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) espera contar con un renovado impulso a partir de este año gracias a la voz que
Aunque las sanciones que encabeza Estados Unidos contra Irán le han causado a este sustanciales dificultades económicas, analistas en Washington destacan que las polémicas operaciones nucleares de Teherán continúan incólumes.
Desde hace cuatro años, Tintfombi Msibi pasa todos los días por un pozo abandonado en su aldea de Ekuphakameni, una de las más secas en el sur de Swazilandia, cuando se dirige a un sucio arroyo a dos kilómetros de
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.