Sociedad Civil

DARFUR: Gobierno deja a población sin ayuda

El gobierno de Sudán expulsó a 13 organizaciones humanitarias en respuesta a la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya contra el presidente Omar Al-Bashir, acusado de crímenes de guerra en la región de Darfur.

CARIBE: Escándalos bancarios se suman a males económicos

Los jefes de gobierno del Caribe acordaron esta semana mecanismos para resolver los problemas que aquejan al sector financiero, causados no sólo por la actual crisis mundial sino también por varios escándalos regionales.

HAITÍ: Estabilidad depende de la ayuda externa

Disturbios, desastres naturales y problemas económicos elevaron el año pasado la inestabilidad y empujaron a más haitianos a la pobreza, advirtió el International Crisis Group (ICG), organización humanitaria especializada en el estudio de conflictos.

MUJERES-CHILE: Avances destacables no saldan la deuda

Un año antes de que la presidenta Michelle Bachelet termine su mandato, ciudadanas y organizaciones femeninas chilenas valoran los avances impulsados por su gobierno en materia de equidad de género. Pero aún quedan pendientes muchas tareas, acotan.

DDHH-SUDÁN: Aplausos a orden de arresto contra Bashir

La Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya ordenó este miércoles el arresto del presidente de Sudán, Omar Al-Bashir, acusado de crímenes de guerra y contra la humanidad en Darfur, en el occidente de su país.

ENERGÍA-INDIA: Los contradictorios biocombustibles

Un arbusto que cubre hectáreas de suelos áridos del sur de India, teñidos de rojo por el óxido de hierro, está en el centro de una intensa polémica en torno del ambicioso programa nacional de biocombustibles.

TRABAJO-MUJERES: Invisible e inconmensurable

El trabajo de las mujeres en el hogar sigue siendo, además de gratuito, «invisible e inconmensurable», advirtió el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon.

UGANDA: En busca de paz y justicia

Alice Anywar, de 39 años, vive en el campamento de desplazados de Pagak en Gulu, en el norte de Uganda. Es una múltiple víctima del insurgente Ejército de Resistencia del Señor (LRA), que opera desde hace dos decenios en esta

DDHH-PERÚ: Gobierno desmemoriado

Heduardo, uno de los más cáusticos caricaturistas de la prensa diaria peruana, publicó una viñeta dedicada al presidente Alan García que lo muestra más interesado en contar con un «museo de la amnesia» que con el ahora frustrado Museo de

MUJERES-EEUU: Negras sufren la debacle hipotecaria

Cientos de activistas de todo el mundo acuden a Nueva York para deliberar dos semanas en la sede de la ONU sobre derechos femeninos y equidad, mientras las mujeres negras figuran entre las peores víctimas de la crisis económica en

BIRMANIA: Asean admite impotencia y recurre a la ONU

En su última cumbre, los jefes de gobierno del sudeste asiático depositaron más confianza en la ONU que en su propio bloque regional para tratar con la dictadura militar de Birmania, uno de sus miembros.

DESARROLLO-PERÚ: Pobres entre Sendero y el narcotráfico

Seis de los 10 distritos más pobres de Perú se ubican en el mayor centro de producción de cocaína del país, escenario de la más vasta ofensiva gubernamental para neutralizar a remanentes de la organización maoísta armada Sendero Luminoso.

SUDÁN: Conflictos por ganado amenazan la paz en el sur

«La lucha por la liberación terminó. ¿Por qué todavía nos estamos matando?», preguntó, con inusual exasperación, el presidente de la región de Sudán del Sur, Salva Kiir, reunido con jefes comunitarios.

POLÍTICA: ¿Dónde están los partidos?

Es la hora de la política, ha reiterado el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva al referirse a la necesidad de intervenciones gubernamentales para superar la crisis financiera mundial. Pero los partidos, los actores políticos básicos por definición, eluden

CAMBIO CLIMÁTICO: Washington recalentado

La inacción de Estados Unidos en materia de cambio climático colmó la paciencia de jóvenes ambientalistas que decidieron organizar varias movilizaciones para este lunes.