Paz

ISRAEL: Dudosas certezas sobre el ataque aéreo a Siria

Luego de dos meses de que aviones de guerra israelíes realizaron una misteriosa incursión en Siria nororiental, el gobierno estadounidense y analistas independientes se convencen cada vez más en cuanto a que el objetivo era una planta nuclear.

IRÁN: Se consolida política de choque con Occidente

Surgen en el parlamento iraní duras críticas al presidente Mahmoud Ahmadinejad, al endurecerse la postura en la disputa con Occidente por el programa nuclear con la designación como negociador del agresivo Saeed Jalili, un dirigente de su confianza.

EEUU-IRÁN: Sanciones pendencieras

Estados Unidos anunció nuevas sanciones económicas contra Irán, por el permanente desafío que suponen las aspiraciones nucleares del régimen islamista y sus supuestos vínculos con organizaciones terroristas.

AUSTRALIA: Marcha atrás en ventas de uranio a India

La suspensión de ventas de uranio a India por parte de Australia no fue resuelta para complacer a Estados Unidos, afirmaron analistas y funcionarios del gobierno de John Howard, para los cuales factores de carácter multilateral también influyen en el

INDIA-EEUU: Acuerdo nuclear en pausa

El centroizquierdista Partido del Congreso de India dejó en suspenso la negociación por el polémico acuerdo de cooperación nuclear con Estados Unidos, por dudas dentro de sus filas y las de la coalición de gobierno que encabeza, la Alianza Progresista

COREA: Guerra Fría en el congelador

La histórica declaración firmada esta semana por el líder norcoreano Kim Jong Il y el presidente de Corea del Sur, Roh Mooo Hyun, es otro paso hacia el fin formal de la Guerra de Corea y hacia la superación de

ASIA-PACÍFICO: ¿Hacia una OTAN regional con EEUU?

La realización en India de ejercicios navales a gran escala, con la participación de cinco países y dirigidos por Estados Unidos, provocó airadas protestas de la izquierda comunista, cuyos legisladores apoyan al gobierno sin integrarlo.

ASIA-PACÍFICO: Juegos de guerra ensombrecen cumbre de APEC

La exhibición de influencia económica y firmeza diplomática de China en la cumbre de Asia-Pacífico en Sydney es opacada por los mayores juegos de guerra jamás efectuados en la región, dirigidos por Estados Unidos en la bahía de Bengala.

DESARME: Irán insinúa interés en acuerdo con AIEA

El inesperado compromiso de Irán con el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Mohamed Elbaradei, para resolver en los próximos meses aspectos clave de la crisis por su programa nuclear es una señal de que Teherán

IRAQ: Israel desaconsejó invasión ya en 2001

Israel advirtió a Estados Unidos, ya en 2001, que una invasión a Iraq desestabilizaría Medio Oriente, al tiempo que urgió al gobierno de George W. Bush a considerar a Irán como principal enemigo, según Lawrence Wilkerson, entonces alto funcionario de

COREA: Momento y lugar inadecuados para una cumbre

Si tratas de complacer a tu anfitrión corres riesgo de que te desaire. Ése podría el consejo del ex presidente surcoreano Kim Dae-Jung a su sucesor en funciones, Roh Moo-Hyun, quien se apresta a visitar este mes Pyongyang, capital de

EEUU-INDIA: Cómo aprendí a amar la bomba

El acuerdo de cooperación nuclear entre Estados Unidos e India disparó comentarios negativos de activistas por la paz, expertos en desarme y opositores al uso de esa tecnología para la producción de energía.

COREA: Escepticismo del Sur, exigencias del Norte

Cuando concluyó la más reciente fase del diálogo multilateral por la «desnuclearización» de Corea del Norte, la del Sur rezumaba escepticismo. ¿Acaso puede confiar en que su belicoso vecino cumpliría sus promesas?

RELIGIÓN-EEUU: Un nuevo general para el ejército de Dios

Al aparecer reiteradamente en las cadenas estadounidenses de televisión, Mike Evans, irreverente propagandista del Armagedón, repitió la muy ensayada cantilena apocalíptica de que «Irán será atacado» antes de 2008.