Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (Unesco)

Unesco alerta ante violencia contra periodistas durante elecciones

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lanzó este jueves 2 un nuevo llamado para que los Estados garanticen la seguridad de los periodistas cuando realicen su labor durante los

África emerge como potencia global en la moda

PARÍS – África posee todos los elementos necesarios para consolidarse como uno de los futuros líderes globales de la industria de la moda, afirmó un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y

El mundo aún necesita otros 44 millones de docentes

PARÍS – La profesión docente sigue enfrentada a una grave crisis vocacional en el mundo, que requiere emplear otros 44 millones de maestros y maestras, apuntó un reporte de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia

Inteligencia artificial en aulas debe ser para mayores de 13 años

PARÍS – Un niño debe tener al menos 13 años para empezar a utilizar en las aulas la inteligencia artificial (IA) generativa, los profesores deben ser capacitados y los gobiernos producir regulaciones, indica una nueva directriz de la Organización de

Sitios del patrimonio mundial salvan especies en peligro

PARÍS – Los sitios del patrimonio mundial albergan más de 20 por ciento de la riqueza de especies cartografiadas pese a ocupar apenas uno por ciento del territorio terrestre, indicó un censo de la Unesco y la Unión Internacional para

La Unesco pide prohibir los teléfonos inteligentes en las escuelas

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pidió que se prohíba el uso de teléfonos inteligentes a los estudiantes en todas las escuelas del mundo, al producir un nuevo informe

Unesco declara áreas de Colombia y Perú como reservas de biosfera

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluyó las áreas de Tribugá-Cupica-Baudó en Colombia, y la reserva Bicentenario-Ayacucho en Perú, entre los 11 nuevos espacios de su red mundial de

Unesco celebra el regreso de Estados Unidos al multilateralismo

PARÍS – La reincorporación de Estados Unidos a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) fue saludada por esa entidad como un paso resuelto de la nación norteamericana hacia el multilateralismo.

La Unesco premia a periodistas iraníes encarceladas

NACIONES UNIDAS – Tres periodistas iraníes encarceladas, Niloofar Hamedi, Elaheh Mohammadi y Narges Mohammadi, fueron galardonadas este año con el Premio Mundial a la Libertad de Prensa “Guillermo Cano” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la

La Unesco propone regular las plataformas digitales

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha planteado la necesidad urgente de establecer pautas mundiales comunes para mejorar la fiabilidad de la información en línea, protegiendo al mismo tiempo

La Unesco defiende la lengua materna con educación multilingüe

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) hizo un nuevo llamado a los países para que promuevan la educación multilingüe, al conmemorarse este martes 21 el Día Internacional de la

Artes de Chile y Colombia declarados patrimonio de la humanidad

RABAT – La alfarería chilena de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca, y el sistema de conocimiento ancestral de los pueblos colombianos arhuaco, kankuamo, ogui y wiwa, en la colombiana Sierra Nevada de Santa Marta, fueron declarados por la Unesco,

La Unesco advierte la desaparición de emblemáticos glaciares

PARÍS – Un tercio de los glaciares en 50 sitios Patrimonio Mundial desaparecerán a mediados de siglo, debido al cambio climático, aunque todavía es posible salvar el resto si se reduce la emisión de gases de efecto invernadero que calientan

La mayoría de asesinatos de periodistas permanecen impunes

PARÍS – La inmensa mayoría de los asesinatos de periodistas en el mundo quedan impunes, y los gobiernos y todas las partes concernidas deben redoblar esfuerzos para investigar los casos y castigar a los responsables, planteó la Organización de las

El mundo necesita 69 millones de nuevos docentes

PARÍS – En todo el mundo, pero especialmente en las regiones menos desarrolladas, se necesitan 69 millones de profesores para llegar alcanzar la meta de educación básica universal en 2030, señaló la Unesco en una declaración este miércoles 5, Día

Proclamada la cultura como bien público mundial

MÉXICO – La cultura es “un bien público mundial” y un motor del desarrollo, proclamó Mondiacult 2022, una conferencia de 150 Estados y la mayor de su tipo en 40 años, realizada en esta capital bajo el paraguas de la

Aún no van a la escuela 244 millones de niños en el mundo

PARÍS – Ante el regreso a clases en septiembre en muchas partes del mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) renovó este jueves 1 su alerta porque 244 millones de niños