Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Miles esperan en el Paseo de Los Ilustres, Caracas, para saludar los restos del fallecido presidente Hugo Chávez, velados en la Academia Militar de Venezuela Crédito: Raúl Límaco/IPS

Chávez colocó a los pobres como su prioridad y su fuerza

La lucha contra la pobreza fue objetivo prioritario de la acción política del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez y, al mismo tiempo, herramienta para afianzarse en el poder y proyectar sus estrategias a la escena internacional.

Envejeciendo en el campamento de refugiados de Jabaliya en el territorio palestino de Gaza. Crédito: Emad Badwan/IPS.

¿Cómo sobrevive una mujer en Gaza?

«En Gaza no tenemos una vida normal, nos las arreglamos y nos adaptamos a nuestras vidas anormales bajo el bloqueo y la ocupación», dijo Mona el-Farra, médica y activista de derechos humanos en este territorio palestino.

COLUMNA: Guardianas de la vida y de la Tierra

En todo el mundo, pero especialmente en las regiones más pobres del planeta, las mujeres representan una fuerza viva que se renueva a diario, a veces enfrentando todo tipo de adversidades.

Argentina legalizará la gestación por sustitución

Argentina se apresta a convertirse en el primer país de América Latina en legalizar la gestación por sustitución, una alternativa para parejas heterosexuales y homosexuales o personas solas que no pueden concebir, pero que desean tener un hijo biológico.

Conocimientos climáticos tradicionales en tres dimensiones

Una nueva arma del arsenal contra el cambio climático aprovecha el conocimiento local para superar la brecha de políticas y dejar que las comunidades tomen sus propias decisiones, informadas sobre cómo manejar los medios de sustento, los recursos naturales, la

Manuel Cordero, descubierto en 2009 por un periodista de Canal 12 de Uruguay mientras paseaba por Brasil, violando su prisión domiciliaria Crédito: Canal 12

Proceso al Plan Cóndor para reanimar justicia demorada

El juicio por la coordinación que establecieron las dictaduras de América del Sur en las décadas de los 70 y 80 para perseguir y aniquilar opositores comenzó este martes 5 en Buenos Aires con el exdictador argentino Jorge Rafael Videla

Tras dos décadas de crisis, cada vez más japoneses quieren hacer negocios para el bien de la sociedad y no solo por dinero. Crédito: Daan Bauwens/IPS

El emprendimiento social despega en Japón

Tras dos décadas de estancamiento económico y desastres naturales en serie, cada vez más japoneses creen que el emprendimiento social es la mejor manera de reconstruir su sociedad.

Pescador en el lago Malawi. Crédito: Claire Ngozo/IPS

Comunidades del lago Malawi ansiosas por mediación internacional

Más de dos millones de personas que dependen directamente del tercer lago más grande de África para su subsistencia esperan con ansias que una mediación internacional resuelva la histórica disputa entre Malawi y Tanzania por esa fuente de agua dulce.

Mujeres luchan por un espacio político en el Pacífico

El desafío de lograr la equidad de género en los países insulares del océano Pacífico es enorme para las mujeres, quienes solo ocupan tres por ciento de los escaños parlamentarios. Esto está muy por debajo del 20 por ciento de

Para los sindicalistas sudafricanos, el nuevo Banco de Desarrollo del BRICS debe tener entre sus metas la creación de empleos. Crédito: Chris Stein/IPS

Banco del BRICS viene con promesas y dudas

El banco que acordaron crear los jefes de Estado y de gobierno de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) para la promoción del desarrollo y la infraestructura es visto con escepticismo por algunos, que entienden no tendrá el impacto

Canadá abandonará la Convención contra la Desertificación

Canadá abandonará el año próximo la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (CNULD), convirtiéndose en el primer país en dar ese paso, informó este jueves 28 el gobierno del primer ministro Stephen Harper.

Planchas de cemento inclinadas, cual escalinatas, ayudan a contener la fuerza del agua de lluvia en El Reparto y El Berrinche. Crédito: Thelma Mejía/IPS

Tegucigalpa convive con el enemigo climático

Conocida como la ciudad de las casas sobre piedras puntiagudas por su irregular topografía, la capital hondureña afronta el riesgo climático y aprende a controlar su debilidad edilicia, puesta en carne viva hace 15 años por el huracán Mitch.

El tabaco burla leyes de control en América Latina

A pesar de los avances de América Latina en materia de legislación contra el hábito de fumar, la industria tabacalera elude restricciones a la publicidad mediante variadas estrategias, alertan organizaciones sociales y especialistas en la materia.