
Inundaciones desafían la integración sudamericana
Las inundaciones que afectan a cuatro países sudamericanos dejaron en evidencia la necesidad de combatir de manera integrada las causas y los efectos del cambio climático.
Las inundaciones que afectan a cuatro países sudamericanos dejaron en evidencia la necesidad de combatir de manera integrada las causas y los efectos del cambio climático.
Los cambios en las últimas décadas en el gusto popular en el condado de Busia, en el oeste de Kenia, relegaron el cultivo de las hortalizas autóctonas a un segundo plano, y la mayoría de los agricultores se dedicó a
La ONU afirma que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son indispensables para la realización de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por gobernantes de todo el mundo en septiembre.
Los agricultores ugandeses prueban cada vez más plantar café, el principal producto de exportación, con banano, un cultivo alimentario básico, como forma de hacer frente a las consecuencias del cambio climático en este país africano.
Doris Zabala se acurruca sudorosa en medio de un sembradío de rábanos mientras arranca los tubérculos del suelo, una actividad que la mantiene activa y alejada del ocio y el desaliento persistente en muchas cárceles de El Salvador.
En silla de ruedas, su cuerpo esquelético a causa del avance del sida, (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), Melisa Chigumba, de 38 años, espanta con la mano las moscas que la acosan frente a su casa en Chachacha, 278 kilómetros al
El Sur en desarrollo, que consta de más de 130 países, sigue muy rezagado frente a los 34 países industrializados en la carrera por la tecnología digital.
“A veces tenemos demasiada agua, que se lo lleva todo”, dice en español precario la dominico-haitiana Cecilia Joseph, mientras saca un ñame (tubérculo) de su finca en este sector del municipio de Santo Domingo Norte, en República Dominicana.
Tommy Remengesau, el presidente de Palaos, un país insular del Pacífico, creó una reserva marina gigante que beneficiará directamente a su pueblo al incrementar el turismo y asegurar la seguridad alimentaria, según sostienen los científicos.
Cuando los 46 millones de españoles se fueron a la cama en la madrugada de este lunes 21 de diciembre, tras conocer los resultados de las elecciones legislativas del domingo, seguramente ninguno de ellos sabía quién iba a gobernar España
En un área aislada de un hospital de esta capital del estado indio de Jammu y Cachemira, Ashraf Ali Jan, de 54 años, tiene dificultades para dormir. Su hijo Asif, de 15, lo acompaña sentado cerca de la cama.
Hakim Jan, dedicado al cultivo de maní (cacahuate) en una aldea de la provincia de Punyab, en Pakistán, pudo compensar las pérdidas de hasta más de la mitad de su cosecha en cada uno de los últimos tres años gracias
Al atardecer en el río Tapajós, uno de los principales afluentes del Amazonas, los indígenas mundurukú reinician el ritual de la pesca en esta cuenca brasileña rica en peces, su tradicional alimento. Pero el “espíritu del mal”, como llaman en
A los 40 años, Durga Rajak, copropietaria de Mailadai Hans ko Choila, un concurrido restaurante en la capital de Nepal, está aprendiendo a encender una estufa de nuevo. Pero esta vez utiliza combustible diésel en lugar del queroseno habitual.
Cada día de madrugada, la extensa familia de Verónica Reyes muele maíz, cuya masa alimenta su puesto de comida en los mercados ambulantes que se instalan en diferentes puntos de la capital de México.
Las sucesivas malas cosechas redujeron el acopio de alimentos de Ndodana Makhalima y perjudicaron la calidad de la alimentación de su familia. Este agricultor de subsistencia, asentado en Lupane, unos 110 kilómetros al norte de esta ciudad del suroeste de
Cuando los habitantes de Puerto Morelos, al norte del estado mexicano de Quintana Roo, vieron su playa de arena blanca tornarse color café y la poca efectividad de las autoridades, decidieron que su comunidad debía actuar con urgencia y se
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.