Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)

Derretimiento del Ártico, entre el desastre y las ganancias

Muchos ojos miran hacia el Ártico, algunos con horror ante la veloz reducción de un componente clave del sistema que apoya la vida, otros anticipando con ansiedad los recursos sin explotar que yacen bajo la nieve y el hielo que

Brote de dengue desnuda mala gestión de residuos en Islas Salomón

Autoridades sanitarias y de esta capital de Islas Salomón reclaman una efectiva gestión de residuos para ayudar a combatir un fuerte brote de dengue, una de las enfermedades de mayor propagación mundial, que estalló en febrero en este país del

Oasis de sal en Níger amenazado por las dunas

La localidad de Bilma, en un oasis de Ténéré, región desértica en el norte de Níger, dependió durante siglos de la explotación de las salinas. Pero el avance de la arena y la caída de los precios de la sal

MÉXICO: Activistas reprueban ley ambiental

La nueva Ley Federal de Responsabilidad Ambiental perjudica a los ciudadanos y comunidades en su consecución de reparación del daño al proteger los intereses de las empresas, denunciaron organizaciones no gubernamentales de México.

Inundaciones conspiran contra agricultura en Trinidad y Tobago

La temporada de lluvias en la región del Caribe empieza oficialmente en junio, en simultáneo con la de huracanes. Pero en los últimos tiempos, fuertes precipitaciones han marcado un inicio precoz, desbordando ríos, inundando calles y arruinando cultivos.

El desafío de ser una mujer maasai

La tribu maasai, de Kenia y Tanzania, fue durante mucho tiempo un modelo de cultura tradicional para muchos africanos, y también para occidentales que realizaban safaris en sus tierras de Maasai Mara, Samburu o Amboseli.

El hambre aumenta en Gran Bretaña

Los drásticos recortes a la seguridad social implementados por el gobierno de coalición tienen un impacto cada vez más notorio en Gran Bretaña, donde las medidas de austeridad que buscan hacer frente a la crisis financiera hacen estragos entre los

CUBA: Limpian derrame de petróleo en Santiago de Cuba

Autoridades cubanas están limpiando la costa de la bahía de la sudoriental ciudad de Santiago de Cuba, afectada por un derrame de hidrocarburos que causó el huracán Sandy en octubre de 2012.

Geotermia en Nueva Zelanda y la nueva alianza estratégica con Chile

Chile busca energía en volcanes y géiseres

Chile es uno de los países con mayor potencial para desarrollar la energía geotérmica en América Latina. Pero sin incentivos para las inversiones, no ha pasado todavía de la fase exploratoria. Una alianza estratégica con Nueva Zelanda busca cambiar ese

El casino europeo del carbono pierde plata

Pese a la evidencia de que el mercado europeo de permisos de emisiones de carbono es un fracaso y tiene efectos perversos en la lucha contra el cambio climático, el Parlamento Europeo dejó pasar la oportunidad de reformarlo.

Respetar el suelo da más frutos en Tanzania

El pequeño agricultor Peter Mcharo, de la oriental región tanzana de Morogoro, tiene motivos para estar alegre. Sus campos están sanos y llenos de maíz, aunque pasa menos tiempo trabajándolos.

Hamás islamiza Gaza poco a poco

La Autoridad Nacional Palestina (ANP), con sede en esta ciudad cisjordana, acusa al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás, por su acrónimo en árabe) de islamizar el territorio palestino de Gaza y de convertirlo en un barrio de la Hermandad Musulmana.

Familias celebran el 2 de abril el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

CUBA: Camino a la atención integral de los autistas

A sus 14 años, Daniela se parece a cualquier adolescente de su edad, pero desde pequeña tuvo características que la hacían un tanto diferente. Un diagnóstico temprano, a los tres años, fue tajante e inequívoco: autismo, una discapacidad que padecen

Transmitir mensajes a las poblaciones locales, especialmente en los países en desarrollo, es clave a fin de movilizar apoyo para el trabajo de la ONU. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS

ONU aprovecha redes sociales

El mundo continúa volviéndose digital y, sin prisa pero sin pausa, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) también.

México, arena global de disputa por los granos

En el filme estadounidense «Desconocido» («Unknown», 2011), un médico es perseguido por la industria biotecnológica por haber descubierto un maíz resistente a plagas y a la sequía, libre de patentes y que puede ayudar a combatir el hambre. Esas escenas