Naciones Unidas

Los insectos del tipo triatominae (barbeiro, chinche, chipo), presentes en casi todo el continente, especialmente en áreas rurales y suburbanas pobres, son los transmisores del parásito que provoca el mal de Chagas. Foto: David Snyder/CDC

Nueva iniciativa contra el mal de Chagas en América Latina

Una nueva iniciativa para combatir el mal de Chagas, la enfermedad parasitaria más mortal de América Latina, fue lanzada por un mecanismo de las Naciones Unidas y el Ministerio de Salud de Brasil, en vísperas del día mundial dedicado al

Vista de Al Geneina, la capital de Darfur Occidental, Sudán, donde los enfrentamientos interétnicos causaron al menos 87 muertos, decenas de heridos y miles de desplazados en los primeros días de abril. Foto: HAmid Abdulsalam/Unamid

Alarma en la ONU por violencia en el occidente de Sudán

La oficina de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) expresó este viernes 9 su alarma por el estallido de violencia interétnica en Darfur Occidental, Sudán, que causó al menos 87 muertos, 191 heridos y

Barco de la organización Ocean Cleanup, dedicado a limpiar de basura los océanos. Ahora la FAO y la OMI han lanzado un proyecto que involucra a 30 países para reducir los plásticos que se emplean y desechan en el transporte marítimo y la pesca. Foto: Pierre Augier/The Ocean Cleanup

Agencias de la ONU lanzan campaña contra la basura marina

Una iniciativa para reducir y reciclar los productos de plástico que emplea la industria naviera, en beneficio de los mares y costas del mundo, fue lanzada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Entrega de "brazaletes de reconciliación" a una comunidad indígena, una entre muchas iniciativas para respaldar el proceso de paz colombiano, amenazado por la persistente violencia contra comunidades, líderes sociales, excombatientes y activistas de derechos humanos. Foto: Nadya González/Misiòn de la ONU en Colombia

ONU reclama urgencia para detener la violencia en Colombia

El secretario general de la ONU, António Guterres, consideró “imposible exagerar la urgencia de frenar la violencia en Colombia”, al presentar su informe trimestral sobre el cumplimiento de los acuerdos de paz de 2016 entre el Estado y la desmovilizada

Personal sanitario en el laboratorio de un centro de salud en Bangkok, durante la pandemia covid-19. La OMS considera que "este es el momento" de invertir en salud como un motor para el desarrollo. Foto: P. Phutpheng/OMS

OMS plantea cinco urgencias en el Día Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que la pandemia covid-19 no ha hecho más que agravar desigualdades preexistentes, ante las cuales, con motivo del Día Mundial de la Salud este miércoles 7, planteó cinco iniciativas que considera tan

Personas de edad avanzada esperan para recibir la vacuna contra la covid-19 en un centro de vacunación en Lima. Foto: José Vilca/Unicef

El mecanismo de vacunas Covax enfrenta cinco retos

El mecanismo Covax, el acrónimo en inglés de Fondo de Acceso Global para Vacunas covid-19, mantiene su objetivo de llevar este año a países del Sur 2000 millones de dosis de la vacuna, pero requiere superar cinco retos, según reportes

Los derechos de millones de niñas y niños a una vida sin violencia o explotación han resultado vulnerados durante los confinamientos por la pandemia covid-19. Foto: C. Eitzen/Unicef

La violencia contra los niños aumenta con la covid

Los confinamientos para luchar contra la covid-19 se han traducido en un aumento de la violencia y en nuevas formas de explotación y abuso sexual contra niños y niñas, advirtió un informe presentado al Consejo de Derechos Humanos de las

Mascarillas y guantes desechables, dos de los productos cuyo uso se disparó "de manera asombrosa" durante la covid-.19, según el Pnuma, sumarán millones de toneladas de plásticos que contaminan ecosistemas terrestres y marinos, en perjuicio de las comunidades más vulnerables. Foto: Brian Yurasits/Unsplash

El plástico en plena pandemia afecta a los más vulnerables

El uso exagerado del plástico durante la pandemia covid-19 afecta de manera desproporcionada a personas, grupos y pueblos en situaciones vulnerables, y pone en riesgo sus derechos básicos, salud y bienestar, planteó el Pnuma en un informe divulgado este miércoles

La región del río Arauca, aquí en una vista aérea junto a la capital departamental colombiana del mismo nombre, es escenario de combates entre fuerzas militares venezolanas y grupos irregulares que amenazan con escalar la tensión en la frontera, según oenegés. Foto: UNAL

ONG piden a la ONU acudir a la frontera entre Colombia y Venezuela

Unas 60 organizaciones no gubernamentales de Colombia y Venezuela pidieron este miércoles 31 al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, que  designe un enviado especial para la frontera entre ambos países, donde fuerzas militares venezolanas combaten a grupos

Las rebajas de calificación de la deuda, efectuadas por firmas calificadoras de riesgo, aumentan los costos del dinero que procuran conseguir los países en desarrollo para superar la crisis económica desatada por la covid-19. Foto: Stuart Price/AU ONU

La ONU pide acciones decisivas ante la crisis de la deuda

Prorrogar moratorias en los pagos de deuda externa para los países del Sur, y activar una nueva emisión de derechos especiales de giro (DEG) en el Fondo Monetario Internacional, son dos propuestas del secretario general de la ONU, António Guterres,

Las vigilias nocturnas se suceden en las principales ciudades de Myanmar contra el golpe de estado del 1 de febrero, y la represión ha cobrado centenares de vidas, según entidades de las Naciones Unidas. Foto: Zinko Hein/Unsplash

Autoridades de la ONU condenan la represión en Myanmar

La muerte de centenares de opositores durante las manifestaciones en Myanmar, más de 100 solo en la sangrienta jornada del 27de marzo, fue enérgicamente repudiada por autoridades de derechos humanos de las Naciones Unidas, en una declaración que condena los

Con el cierre de las escuelas millones de alumnos han quedado sin enseñanza y eso se traducirá en pérdida de comprensión lectora para muchos más niños que antes de la pandemia. Foto: Unesco

Cien millones de niños más quedarán sin competencias lectoras

El cierre de escuelas, debido a la covid-19, aumentará en 100 millones el número de niños que quedarán por debajo del nivel mínimo de competencias en lectura, de acuerdo con un nuevo estudio que la Unesco presentó este viernes 26.

El repunte de covid-19 en India ha obligado a su fábrica de vacunas con licencia británica AstraZeneca a demorar entregas previstas para 64 países en marzo y abril. Foto: John Cairns/U. de Oxford

Se atrasa entrega de vacunas de Covax provenientes de India

La entrega de millones de vacunas anticovid del mecanismo Covax, a 64 países del Sur en desarrollo, se atrasará a lo largo de abril debido a una mayor demanda de ese producto en India, donde se fabrica, informó este viernes