Mundo

La mayoría de asesinatos de periodistas permanecen impunes

PARÍS – La inmensa mayoría de los asesinatos de periodistas en el mundo quedan impunes, y los gobiernos y todas las partes concernidas deben redoblar esfuerzos para investigar los casos y castigar a los responsables, planteó la Organización de las

La FAO defiende la necesidad de automatizar la agricultura

ROMA – La automatización agrícola, que incluye desde los tractores hasta la inteligencia artificial, puede permitir que cientos de millones de personas dejen la pobreza y el hambre, planteó en un nuevo informe este miércoles 2 la Organización de las

La ONU aplaude reanudación de exportación de granos de Ucrania

NACIONES UNIDAS – El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, dio una calurosa bienvenida a la decisión de Rusia, este miércoles 2, de reanudar su participación en la Iniciativa de Granos del Mar Negro, que ha permitido a

Nueva lupa sobre los enormes costos financieros de la pesca ilegal

BRATISLAVA – Un nuevo informe pone al descubierto los enormes costos financieros de la pesca ilegal para los países del Sur en desarrollo, y los activistas esperan que el llamado de atención sobre los devastadores efectos económicos de esta práctica

Los países en desarrollo necesitan financiación monetaria

SÍDNEY / DAKAR –  Hace tiempo que se dice a los países del Sur en desarrollo que eviten pedir préstamos a los bancos centrales (BC) para financiar el gasto público. Muchos incluso han legislado contra la financiación del gasto fiscal

Disputa por los drones amenaza con agravar crisis alimentaria mundial

NACIONES UNIDAS –  Una guerra de palabras entre Rusia, por un lado, y Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania, por el otro, en torno al despliegue de drones sobre Ucrania, ha desencadenado una consecuencia imprevista: una nueva crisis alimentaria

Disminuyen emisiones de metano, pero está lejos de ser suficiente

NAIROBI – Las empresas de petróleo y gas avanzan en reducir sus emisiones de metano, gas de gran impacto en el calentamiento planetario, pero son insuficientes tanto los volúmenes de la reducción como la calidad de las cifras sobre ese

Empeoran las perspectivas del mercado de trabajo en el mundo

GINEBRA – Las perspectivas para el mercado de trabajo en todo el mundo han empeorado en los últimos meses y pueden agravarse aún más, por los efectos indirectos de la guerra en Ucrania, expuso este lunes 31 un nuevo reporte

La Unctad alienta a los emprendedores hacia ciudades sostenibles

GINEBRA – Los emprendedores urbanos pueden ayudar a que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, postuló la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) en un informe divulgado este lunes 31,

Los exportadores petroleros hacen mercado y no van a la guerra

CARACAS – El cierre parcial de los grifos dispuesto desde este 1 de noviembre por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y sus aliados responde a la necesidad de encarar la contracción del mercado, aunque impacta y queda

La inversión climática cae en medio de las crisis

GINEBRA – La inversión internacional en proyectos que abordan la crisis climática disminuye en un contexto de contracción mundial de las inversiones, indicó un nuevo estudio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

La tuberculosis avanzó mortalmente debido a la covid

GINEBRA – La tuberculosis avanzó en el mundo debido a la interrupción de servicios de tratamiento causada por la pandemia covid-19, y en 2021 causó la muerte de 1,6 millones de personas, entre ellas 187 000 portadoras de VIH, indicó

Economía y sociedad deben cambiar de pies a cabeza ante el clima

NAIROBI – Solamente una transformación “urgente e integral” de sectores y sistemas de la economía y la sociedad puede evitar la catástrofe climática que se avecina, advirtió con un nuevo informe este jueves 27 el Programa de las Naciones Unidas

Mejora emisión de gases de efecto invernadero, pero muy poco

BONN, Alemania – Los países están disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero, pero esos esfuerzos son insuficientes para alcanzar la meta de limitar el calentamiento global, advirtió este miércoles 26 un informe de la secretaría de la Convención