
Pérdidas y daños: cuando la vulnerabilidad se cimienta en la desigualdad
SAN JOSÉ – Conforme el nivel del mar se incrementa, los caribeños perciben que, debajo de sus pies, hay cada vez menos centímetros de costa.
SAN JOSÉ – Conforme el nivel del mar se incrementa, los caribeños perciben que, debajo de sus pies, hay cada vez menos centímetros de costa.
BEIRUT – Los trabajadores migrantes están expuestos a riesgos climáticos crecientes precisamente en el país sede de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, Emiratos Árabes Unidos, denunció este martes 21 la organización Human Rights Watch (HRW).
HYDERABAD, India – Es crucial reducir las brechas y garantizar que el financiamiento climático llegue a donde las personas son más vulnerables, dice Gernot Laganda, director de Adaptación al Cambio Climático y Reducción del Riesgo de Desastres del Programa Mundial
NACIONES UNIDAS – Unos 400 millones de niños, uno de cada cinco en el mundo, viven actualmente en zonas de conflicto armado o están huyendo de ellas, expuso en una declaración este lunes 20, Día del Niño, el Fondo de
BOSTON, Estados Unidos – Uno por ciento de los superricos del mundo fue responsable en 2019 de más emisiones de carbono que dos tercios de la humanidad, indicó este lunes 20 un informe de la coalición contra la pobreza Oxfam,
GINEBRA – Los casos y las muertes por sarampión aumentaron en 2022 en todo el mundo, debido a varios años de descenso en la cobertura de vacunación, informó este viernes 17 la Organización Mundial de la Salud (OMS).
LONDRES – La necesidad de actuar frente a la crisis climática nunca ha sido tan clara. En 2023 se han batido récords de calor en todo el mundo. Parece que todos los días hay noticias de condiciones meteorológicas extremas que
BUEOS AIRES – Solo faltan días para la conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el clima en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Líderes mundiales, representantes de la sociedad civil y del mundo empresarial se reunirán del 30 de
NACIONES UNIDAS – Un plan de 10 puntos para “frenar la matanza” en la palestina Franja de Gaza presentó este miércoles 15 el jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha), Martin Griffiths.
NAIROBI – Aislados del mundo y atrapados en trabajos forzados a bordo de buques pesqueros, a menudo en alta mar o en mares más allá de las aguas territoriales de cualquier Estado, los pescadores viven experiencias espantosas. Están aislados en
GINEBRA – Los gases de efecto invernadero que atrapan calor en la atmósfera alcanzaron una concentración récord en 2022, con 50 por ciento más dióxido de carbono (CO2) que en la era preindustrial, informó este miércoles 15 la Organización Meteorológica
GINEBRA – El renovado uso de las minas terrestres antipersonales mantiene elevadas las cifras de víctimas de esas armas, con 4710 personas que resultaron muertas o heridas en 2022, según el informe divulgado este martes 14 por la Campaña Internacional
WASHINGTON – Un aumento de 10 puntos porcentuales en envases reutilizables para bebidas puede eliminar hacia 2030 a un billón (millón de millones) de botellas y vasos de plástico, e impedir que 153 000 millones de esos contaminantes lleguen a
NACIONES UNIDAS – Pasado ya un mes del inicio de la guerra en Gaza, Palestina ya ha sufrido importantes reveses en materia de desarrollo que tendrán graves ramificaciones para el pueblo palestino y que repercutirán en cualquier esfuerzo futuro hacia
NACIONES UNIDAS – Unos 739 millones de niños en todo el mundo, uno de cada tres, viven en zonas expuestas a una escasez de agua alta o muy alta, y el cambio climático amenaza con aumentar esa alarmante cifra, indicó
LONDRES – Amnistía Internacional (AI) lanzó este lunes 13 un nuevo llamado para que, el próximo diciembre, la 28 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático adopte un acuerdo que permita abandonar gradualmente los combustibles fósiles.
GINEBRA – Casi una de cada tres muertes por cáncer de piel no melanoma se debe al trabajo bajo el sol, de acuerdo con un estudio conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.