Mundo

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ante la Asamblea General de la ONU. Crédito: Cia Pak/ONU

El sistema humanitario está en quiebra, advierte la ONU

El planeta, políticamente complicado, sufre de falta de empatía, declaró el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en su intervención el lunes 28, en la sesión inaugural del debate de alto nivel de la Asamblea General.

La voluntad política es clave para los nuevos ODS

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que más de 150 gobernantes aprobaron el domingo 27 en la ONU al cabo de una reunión cumbre de tres días, son considerados un gran avance para la humanidad.

José Graziano da Silva

Quince años y para siempre

Los próximos 15 años serán decisivos para el futuro de nuestro planeta. Durante este período, nos enfrentaremos a algunos de los mayores desafíos del siglo XXI, en medio de una transición continua y profunda en la economía global.

Shelby Quast. Crédito: Cortesía.

Mujeres y niñas necesitan de la acción de los gobiernos

Los jefes de Estado y de gobierno aprobaron el domingo 27, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que marcarán el camino de la agenda internacional de

Proporción de alimentos disponibles que se pierden o se desperdician. Crédito: WRI.

No se lograrán los ODS sin reducir el despilfarro de alimentos

Más de 150 gobernantes del mundo se reunirán en Nueva York este fin de semana para adoptar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de metas destinadas a erradicar la pobreza extrema, luchar contra la desigualdad y la injusticia

Edificio de la secretaría de la ONU, en Nueva York. Crédito: Haider Rizvi/IPS

Por algo está China en el Consejo de Seguridad y no Japón

¿El intento de Tokio de ocupar un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas se verá frustrado por el improcedente y poco diplomático ataque del Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón contra el

Secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Crédito: Bomoon Lee/IPS

Trasnacionales manipulan a la ONU, denuncia nuevo estudio

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es manipulada políticamente por empresas trasnacionales, algunas de las cuales violan abiertamente derechos laborales y normas ambientales que el organismo mundial defiende, según un nuevo estudio.

Benedicto XVI fue el tercer papa en hablar ante la Asamblea General de la ONU, en 2008.

La ONU recibe al papa Francisco, pero no al Dalai Lama

Cuando Estados Unidos estableció relaciones diplomáticas con el Vaticano en enero de 1984, un telepredicador preguntó, un tanto sarcásticamente: ¿cuándo enviará la Meca su embajador a Washington?

Crédito: Adriane Ohanesian

“Hombres sin piedad” acusados de perpetrar ataques en Darfur

Las Fuerzas de Apoyo Rápido, un grupo especial creado por el gobierno de Sudán a mediados de 2013 para combatir a grupos rebeldes, fueron acusadas de crímenes de guerra y de lesa humanidad en la occidental provincia de Darfur.

La ONU está reevaluando sus 16 misiones de mantenimiento de la paz, que en el bienio 2015-2016 le costarán 8.300 millones de dólares. Crédito: Albert González Farran/ONU.

ONU pone la lupa en sus 16 misiones de paz

La ONU está reevaluando sus 16 misiones de mantenimiento de la paz, que en el bienio 2015-2016 le costarán 8.300 millones de dólares, mucho más que los 5.400 millones que el foro mundial destinará a su presupuesto operativo en el

Muchos adultos mayores indios dependen de familiares debido a la ausencia de un adecuado sistema de seguridad social. Crédito: K.S. Hari Krishnan/IPS

El siglo de las personas centenarias

Al mejorar la calidad de vida, los avances en la tecnología y la medicina y disminuir la mortalidad entre adultos mayores, el siglo XXI es testigo del aumento del número de personas centenarias.

Manifestación en Madrid contra recortes de presupuesto, en julio de 2012. Uno de cada tres euros que el gobierno de España gastó en 2013 se destinó al pago de los intereses de la deuda pública. Crédito: Alberto Pradilla/IPS

ONU adopta principios para reestructurar la deuda soberana

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó nueve principios básicos para que el proceso de reestructuración de la deuda soberana de los países sea justo y económicamente sostenible.

El hongo atómico sobre el atolón de Bikini en Islas Marshall que generó Castle Bravo, la mayor prueba nuclear realizada por Estados Unidos en toda su historia. Crédito: Departamento de Energía de Estados Unidas, a través de Wikimedia Commons.

Ocho países bloquean tratado contra ensayos nucleares

El Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT, en inglés), aprobado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1996, aún no entró en vigor porque le falta la firma o la ratificación

Embajador Palitha Kohona. Crédito: U.N. Photo/Mark Garten

Comienza otra feria de discursos en la Asamblea General de la ONU

El 70 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se inauguró formalmente el miércoles 15 y, como de costumbre, se eligió un nuevo presidente, el danés Mogens Lykketoft, quien definió el lema