Mundo

Conflictos, covid y crisis climática agravan el hambre en el mundo

OXFORD, Reino Unido – La combinación de conflictos armados, la covid-19 y la crisis climática está agravando el hambre y la malnutrición en el mundo, destacó el más reciente informe de la coalición internacional contra la pobreza Oxfam.

Una niña recibe una vacuna en Venezuela, uno de los países de América Latina y Asia donde las campañas de inmunización infantil contra enfermedades prevenibles han disminuido en el marco de la pandemia covid-19. Foto: OPS

Retrocede la vacunación infantil a causa de la covid

NACIONES UNIDAS – La pandemia covid-19 provocó un retroceso en la vacunación infantil y 23 millones de niños no recibieron las vacunas básicas habitualmente administradas, destacó un reporte conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef.

Ambición minera llega al fondo marino

MÉXICO – En los últimos 10 años países como Bélgica, China y Rusia han promovido la exploración minera submarina sin que exista un marco internacional claro que evite los daños ambientales, como pérdida de biodiversidad, alteración del fondo del mar

La juventud migrante apuesta por la educación

NACIONES UNIDAS – Casi 40 por ciento de los jóvenes migrantes y desplazados consideran la educación y capacitación como sus prioridades, mientras que 30 por ciento mencionaron a las oportunidades de empleo, mostró una encuesta de Unicef con motivo del

Unesco y Unicef urgen a reabrir las escuelas

NACIONES UNIDAS – Las escuelas primarias y secundarias de 19 países están completamente cerradas y más de 156 millones de estudiantes están afectados, por lo que la reapertura de esos centros “no puede esperar”, advirtieron la Unesco y Unicef en

La atención a la salud reproductiva retrocede con la covid

NACIONES UNIDAS – La pandemia covid-19 ha ocasionado una merma en la efectividad de los sistemas de atención sanitaria, en particular en la esfera de la salud sexual y reproductiva, sostuvo un reporte divulgado por el Fondo de Población de

La gran mentira verde

BOGOTÁ – La comunidad científica no cesa de alertarnos sobre la urgencia planetaria que estamos viviendo a causa del calentamiento global y lo que representaría para el mundo entero si no se toman soluciones estructurales para ponerle fin.

El hambre aumenta de modo espectacular por la pandemia

ROMA – El hambre aumentó de forma espectacular en 2020 y puede alcanzar a 811 millones de personas en todo el mundo, muy probablemente por el impacto de la pandemia covid-19, indicó un informe de cinco agencias de las Naciones

Los traficantes de personas se adaptan a la covid

VIENA – Los traficantes de personas se adaptaron rápidamente a la “nueva normalidad” que trajo la covid-19, sirviéndose aún más de las redes sociales para captar y explotar a sus víctimas, destacó un nuevo estudio de la Oficina de las

Solidaridad Sur-Sur para superar la pandemia en el mundo en desarrollo

KUALA LUMPUR / SÍDNEY – Los países ricos del Norte han retrasado la contención del contagio, incluida la vacunación masiva, en los países en desarrollo, mientras que los esfuerzos fiscales mucho más débiles de Sur global han profundizado el creciente

Dependencia de productos básicos puede superarse con tecnología

GINEBRA – Los países en desarrollo deben apelar a la tecnología para escapar de la trampa que representa su dependencia de las exportaciones de productos básicos, mostró un informe divulgado este jueves 8 por la Conferencia de las Naciones Unidas

La covid sí entiende de clases sociales

MADRID – El mantra de “la covid-19 no entiende de clases sociales” fue repetido durante los primeros meses de la pandemia con la intención de mostrar que todas las personas podemos ser susceptibles de ser contagiadas. Sin embargo, desde entonces