México

MIGRACIONES-EEUU: Una mexicana marca el rumbo

Elvira Arellano, la inmigrante mexicana que estuvo refugiada durante un año en un templo de Estados Unidos, jamás imaginó transformarse en un símbolo de lucha. «Pero ya que lo soy, espero ayudar para que se cambie esa fama de terroristas

MÉXICO: Dean desnuda descuidos históricos y virtudes nuevas

El paso por México del huracán Dean, uno de los cuatro más intensos desde que se empezaron a registrar esos ciclones, mostró el desarrollo de las políticas nacionales de protección civil. Pero también la vulnerabilidad atribuida a factores humanos.

AMBIENTE-MÉXICO: Previsión y suerte atenúan agresión de Dean

Las medidas preventivas adoptadas por las autoridades de México y una dosis de fortuna hicieron que gran parte de la sudoriental península de Yucatán se librase este martes del huracán Dean, que amenazaba ser el más destructivo de las últimas

MIGRACIONES-MÉXICO: Centroamericanos sin tren y con maltrato

«Que alguien les diga a los inmigrantes que el tren ya no pasa, que es inútil venir», ruega el sacerdote católico Juan Pablo Chávez, del meridional municipio mexicano de Tenosique, donde están varados unos 7.000 centroamericanos en camino a Estados

POLITICA-MÉXICO: Tribunal en jaque

El más alto tribunal electoral del país se encuentra envuelto en una polémica que amenaza con empañar el prestigio que ganó en los últimos años.

MÉXICO-VENEZUELA: Con las heridas casi cerradas

México y Venezuela quedaron a un paso de normalizar sus relaciones diplomáticas, que habían quedado gravemente deterioradas a fines de 2005 tras fuertes cruces de opiniones respecto de la integración comercial de América y de las relaciones con Estados Unidos.

RELIGIÓN-MÉXICO: Cuando la sotana aprieta

Cuando el arzobispo de México, Norberto Rivera, prestó testimonio en un litigio por encubrir a un sacerdote pederasta, la jerarquía católica de este país empezó a perder el fuero del que ha gozado históricamente.

DERECHOS HUMANOS-MÉXICO: Víctimas sin victimarios

«Me torturaron, me quitaron los zapatos, me golpearon brutalmente, con mucho odio, con mucha saña», relató Pedro Alvarado, un defensor de derechos humanos detenido por policías mexicanos.

ARQUITECTURA-MÉXICO: Polémica por lo alto

Auriestela Cerna levantó su mano derecha para señalar el sitio elegido por la alcaldía de la capital mexicana para construir, pese a la oposición de los vecinos, el edificio más alto de América Latina.

MÉXICO-ARGENTINA: Relaciones suturadas

A Buenos Aires y México les tomó casi dos años reconstruir una relación deteriorada por discrepancias sobre la integración americana. En su visita de tres días, el presidente argentino Néstor Kirchner dio la última puntada para cerrar las heridas abiertas

AMBIENTE-MÉXICO: Consulta capital

El sistema de transporte público, áreas verdes y el manejo del agua y de los residuos serán puestos a consideración de la ciudadanía de la capital mexicana este domingo, con el aplauso de unos y las críticas de otros respecto

DROGAS-MÉXICO: ¿Cuento chino?

La captura en Estados Unidos del empresario chino Zhenli Ye Gon, acusado de narcotráfico en México, puede ser el primer paso para esclarecer una trama que incluye denuncias de corrupción y lavado de dinero contra el gobierno del Partido de

MÉXICO: Oaxaca paga el precio de la crisis política

Mientras la temperatura política se mantiene caliente en el sureño estado mexicano de Oaxaca, su capital perdió la sede del congreso del PEN Club International del año próximo por la crisis reinante desde mayo de 2006.

ESPAÑA-MÉXICO: Socialista Zapatero anima la reconquista

El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, finalizó este martes una visita a México en la que sembró y abonó acuerdos para mantener a su país en la ruta de lo que algunos consideran proceso de reconquista.

DROGAS-MÉXICO: Empresario chino acusa al gobierno

El presunto narcotraficante chino Zhenli Ye Gon, prófugo de la justicia de México, levanta polvareda en este país al acusar al gobernante partido Acción Nacional (PAN) y a un ministro de obligarlo a guardar millones de dólares y armas para