México

DDHH: Defensores mexicanos se quedan sin escudo

Los estudiantes y campesinos mexicanos Gabriel Echeverría de Jesús, de 20 años, y Jorge Alexis Herrera Pino, de 21, participaron el lunes 12 en un bloqueo carretero para reclamar un aumento en la matrícula escolar y el presupuesto de su

MUJERES: Sociedades armadas, otra tragedia de género

Kairobis Arcia, de 25 años, murió al recibir un balazo en la cabeza, disparado por su esposo, Oswaldo Mendoza, de 32, según adujo cegado por los celos en medio de una discusión avivada por el consumo de alcohol y drogas.

MÉXICO: Semillas al rescate alimentario y ambiental

Cuando la mexicana Guadalupe Ortiz trabajaba en la siembra de huertas, se fijó en la importancia de la obtención y conservación de las semillas y se propuso resolver las carencias al respecto.

MÉXICO: Mujeres zoques lideran defensa de reserva natural

En el conflicto territorial entre los estados de Oaxaca y Chiapas en la selva de los Chimalapas, en México, las indígenas zoques juegan un papel fundamental en la defensa de las propiedades comunales en este municipio oaxaqueño.

AMÉRICA LATINA: Derechos humanos con agenda ampliada

Pese a que el imaginario social las vincula con la resistencia a las dictaduras en los años 70 y 80, las organizaciones de derechos humanos latinoamericanas hace tiempo que expandieron sus preocupaciones, para atender asuntos como los ambientales y la

Carteles promocionales de la Celac se colocaron en distintos lugares de Caracas Crédito: Edgar Carmona - Gobierno de Venezuela

AMÉRICA LATINA-CARIBE: Al fin solos

Los 33 países de América Latina y el Caribe dispondrán de un nuevo foro político que cubrirá el hemisferio, con excepción de Canadá y Estados Unidos, decidieron los jefes de Estado y de gobierno de la región congregados en la

Una argentina defiende a las mujeres que viven con sida

Más paz, menos Sida es una campaña que impulsa actualmente la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/sida (ICW), presidida por la argentina Patricia Pérez e integrada por afectadas de 120 países.

DESARROLLO: Un plan avanza por Mesoamérica con recelo a cuestas

Con 10 años de vida y cambio de nombre incluido, el ahora llamado Proyecto Mesoamérica, que comprende cuantiosas inversiones en energía, telecomunicaciones, vivienda, salud y otras áreas, avanza a paso lento en medio de grandes dudas de grupos sociales sobre

AMÉRICA LATINA: Impulso integrador no llega al clima

La previsible ausencia de acuerdos obligatorios para estabilizar el clima terrestre abre la rendija para concertar espacios latinoamericanos de cooperación que permitan adaptarse a los severos efectos del cambio climático.

MUJERES-MÉXICO: Cóctel fatal de violaciones e impunidad

La violencia sexual contra las mujeres crece de modo exponencial en México, a la par de la intensificación del enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y las mafias de narcotraficantes, alertan organizaciones defensoras de los derechos de género.

MÉXICO: Estado a prueba con caso de indígenas violadas

En un aparente círculo perverso de injusticia, la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de México debe ahora investigar y castigar a los militares responsables de la violación en 2002 de dos

MÉXICO: Calderón y narcotraficantes expuestos a la CPI

Activistas esperan que una petición ante la Corte Penal Internacional (CPI), que involucra al presidente de México, Felipe Calderón, a funcionarios suyos y a narcotraficantes, identifique a los responsables de la violencia que sufre este país. Pero el proceso se

MÉXICO: Un oasis a punto de expirar

Un ecosistema mexicano, clave para explicar el desarrollo de la vida en el planeta, podría extinguirse si no se frena la extracción de agua, alertan científicos.

MÉXICO: El laberinto de madres de migrantes desaparecidos

En un trance que parece no tener fin, con el dolor y la angustia de no saber qué pasó a sus seres queridos, mujeres centroamericanas y de este país recorren México en busca de respuestas y justicia por parte de

MÉXICO: Estrategia comunitaria contra violencia creciente

Convocada por la Fundación Heinrich Böll, la periodista italiana María Ficara participa en un intercambio de experiencias con organizaciones de México, al igual que lo hace con Argentina, El Salvador y Guatemala, sobre acciones ciudadanas para la prevención de la