México

Apertura petrolera de México requiere más y mejor regulación

Ahora que México está por abrir el negocio de los hidrocarburos a las transnacionales, necesita fortalecer la institucionalidad, con regulaciones que obliguen a los actores privados a buenas prácticas para evitar problemas como los derrames petroleros, y que sancionen las

Batallas legales contra apertura petrolera en México

Mientras México avanza hacia una controvertida reforma, que abriría el sector de los hidrocarburos al capital extranjero, comunidades y organizaciones batallan legalmente  contra contratos petroleros con participación internacional, que ya son posibles desde 2008.

Bonos de impacto social, ¿solo una promesa novedosa?

En contraste con los programas estatales de atención social ejecutados por gobiernos progresistas en América Latina y el Caribe, surge una propuesta que apela a la inversión privada y que ya desde su enunciación recibe variados cuestionamientos.

Al hambre no la trajeron los huracanes

Un mes después de que los huracanes Ingrid y Manuel causaran a México la mayor destrucción por un fenómeno natural en 30 años, se impone otra: el hambre en comunidades supuestamente atendidas por un programa rural de abastecimiento de alimentos.

Campo minado para la salud en acuerdo transpacífico

El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), cuya negociación debe concluir este año, podría impulsar la investigación de nuevos fármacos y mejorar el acceso a medicamentos. Pero no.

¿Ciberespionaje a juicio?

Los gobiernos que incurren en acciones masivas de espionaje electrónico, como Estados Unidos, y las empresas que desarrollan programas informáticos intrusivos podrían ser demandados por violar la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Marihuana, de las sombras a los laboratorios

En América Latina, donde la marihuana es la droga ilícita más consumida, es nula la investigación sobre sus efectos y propiedades. Pero nuevos aires de legalización en Uruguay y en la capital de México abren la puerta a estudios en

Oneroso juego de espías para México

Organizaciones no gubernamentales procuran que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU exija al Estado mexicano explicaciones por la frágil protección que brinda a su ciudadanía ante el espionaje masivo ejecutado por Estados Unidos.

Educación en México: abundan los recursos y las penurias

En su primer día de clases de cuarto año de primaria, Efraín llegó a su escuela en la capital mexicana y encontró un salón sin bancos ni escritorios. Sus padres tuvieron que ayudar a la maestra a cargar muebles de

El barrio La Limonada, en la zona 5 de la capital guatemalteca, es una muestra de la pobreza y la desigualdad que persiste en América Latina. Crédito: Danilo Valladares/IPS.

América Latina marcha firme hacia mayor equidad

Los programas de transferencia de ingresos, que ya existen con diversas modalidades en muchos países latinoamericanos, resultan un arma más efectiva contra la pobreza y la desigualdad social que el crecimiento económico por sí solo, aseguran en su estudio dos

El barrio La Limonada, en la zona 5 de la capital guatemalteca, es una muestra de la pobreza y la desigualdad que persiste en América Latina. Crédito: Danilo Valladares/IPS.

América Latina marcha firme hacia mayor equidad

Los programas de transferencia de ingresos, que ya existen con diversas modalidades en muchos países latinoamericanos, resultan un arma más efectiva contra la pobreza y la desigualdad social que el crecimiento económico por sí solo, aseguran en su estudio dos

Obispos mexicanos presionan a defensores de inmigrantes

La defensa de los inmigrantes “no me la puede cortar nadie, porque nadie puede estar encima de mi conciencia”, enfatizó el sacerdote católico Alejandro Solalinde, uno de los más denodados protectores de las personas indocumentadas que atraviesan México en ruta

MÉXICO: Pemex quiere ampliar cogeneración eléctrica

La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) estudia formas de aprovechar mejor su capacidad de generación eléctrica, para mejorar su eficiencia energética y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.