Medio Oriente y Norte de África

ISRAEL: Contra objetivos blandos israelíes y palestinos

Israel ataca a legisladores árabes, palestinos y ciudadanos defensores de la paz en represalia por las críticas de la comunidad internacional motivadas por el trato dispensado a los árabes-israelíes y por la ocupación del territorio palestino de Cisjordania.

TRABAJO-EGIPTO: Sindicatos y Estado, desuníos

La Federación de Sindicatos de Egipto, controlada por el Estado y que por un siglo fue usada por el gobierno para suprimir las protestas de los trabajadores, parece desmoronarse tras el derrocamiento del presidente Hosni Mubarak.

LIBIA: Prisioneros de los dos bandos en peligro

Después de un mes y medio de conflicto en Libia, la situación de muchos prisioneros políticos y de guerra en ambos bandos es incierta, y sus derechos fundamentales están en riesgo.

Filipinos en Libia: entre las balas y el desempleo

En medio de la crisis en Libia, miles de trabajadores inmigrantes procedentes de Filipinas se enfrentan a un grave dilema: arriesgar sus vidas quedándose o regresar a su patria y sufrir inseguridad laboral.

Israel amenaza con medidas unilaterales contra Palestina

El gobierno de Israel advirtió al Consejo de Seguridad de la ONU y a la Unión Europea (UE) que recurriría a medidas unilaterales si la comunidad internacional reconoce a Palestina como Estado independiente en la próxima sesión de la Asamblea

BAHREIN: El régimen intenta salvar la economía

Bahrein considera reducir o suspender la aplicación de impuestos a pequeñas y medianas empresas para ayudar a recuperar la deteriorada economía, que perdió unos estimados 500 millones de dólares desde el comienzo de las protestas populares en febrero.

EEUU: Política hacia mundo árabe hecha de retazos

Cuando arrecian críticas a la intervención en Libia, que ahora lidera la OTAN, el gobierno de Estados Unidos sigue sin definir con claridad su política con respecto a las protestas populares que sacuden a los países árabes, en especial a

Halcones de EEUU sobrevuelan Siria

A pesar de la clara oposición de Barack Obama y la aparente ambivalencia de parte de Israel, los neoconservadores en Estados Unidos ya tienen en la mira al presidente de Siria, Bashar Al Assad, quien esperan sea la próxima ficha

CORRUPCIÓN-EGIPTO: Soy amigo de Mubarak y vendo tierras

Las autoridades de Egipto iniciaron decenas de investigaciones penales sobre contratos de tierras por cientos de millones de dólares concedidos a personas asociadas al ahora derrocado presidente Hosni Mubarak sin los procedimientos adecuados y por debajo de los precios del

SIRIA: Los desafíos de la segunda «Primavera de Damasco»

El panorama político de Siria, hoy escenario de masivas protestas tanto en contra como a favor del gobierno, es por lejos más complejo que el de Egipto o Túnez, donde manifestaciones populares acabaron con regímenes que llevaban varias décadas en

Assad: Siria sometida a «prueba de unidad»

En su esperado discurso ante el parlamento, el presidente de Siria, Bashar al Assad, acusó este miércoles a «conspiradores» de promover las manifestaciones opositoras y no anunció ninguna reforma.

LÍBANO: La metamorfosis de Hezbolá

El creciente peso de Hezbolá (Partido de Dios) en Líbano lo puso en una situación difícil al tener que conciliar los intereses nacionales de sus seguidores chiitas y de sus patrocinadores iraníes.

TURQUÍA-SIRIA: Por qué Erdogan intenta sostener a Assad

Luego de la exitosa presión del sábado 26 para transferir de Francia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte la conducción de la guerra aérea contra el líder libio Muammar Gadafi, el primer ministro turco Recep Tayyip Erdogan vuelve

COLUMNA: Exclusión aérea, el confuso nombre de la guerra libia

Los fantasmas balcánicos de la década de 1990 están de regreso: zonas de exclusión de vuelos, la guerra humanitaria de Washington, Europa y la ONU, las garantías de que no se desplegarán tropas estadounidenses y una ofensiva aérea que por

Netanyahu entre el statu quo y el vacío de poder

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, podrá jactarse por ahora de la estabilidad de su gobierno cuando Medio Oriente tambalea en un vacío de poder. Pero muchos israelíes empiezan a dudar de si a mediano plazo su propio líder

TURQUÍA: Libia revive viejas rivalidades coloniales

La voltereta de Turquía, que aceptó sumarse a la intervención de la OTAN en Libia tras negarse obstinadamente durante dos semanas a que esa alianza militar interfiriera en asuntos árabes, no hace más que debilitar la voz de Ankara en