Medio Oriente y Norte de África

Gobiernos y poderosos temen a Internet

El alcance mundial de Internet y su capacidad de informar en tiempo real y de movilizar a las poblaciones genera miedo entre gobiernos y poderosos, sostuvo Frank La Rue, relator especial de la ONU para la Promoción y Protección del

COLUMNA: Mladic y Bin Laden, historia de dos redadas

Ratko Mladic y Osama bin Laden fueron responsables de muertes de miles de civiles por causas que creyeron correctas. Ambos estuvieron entre los más buscados del mundo y fueron objeto de redadas planeadas durante años. Pero los operativos que permitieron

EGIPTO: Crece oposición a acuerdo de paz con Israel

El acuerdo de Camp David, de 1979, contribuyó a mantener la paz entre dos enemigos históricos, Egipto e Israel. Pero tras el derrocamiento en febrero del presidente egipcio Hosni Mubarak aumentaron los reclamos para su anulación.

Primavera Árabe alerta ante salvatajes económicos

Gobiernos y entidades financieras multilaterales que otrora asistieron a los regímenes autoritarios de Túnez y Egipto empiezan a ofrecer asistencia para acelerar la recuperación económica y la transición a la democracia en esos países. Los revolucionarios árabes tienen motivos para

LIBIA: Gadafi suma a Zuma en busca de tregua

El líder libio Muammar Gadafi está dispuesto a pactar una tregua con los rebeldes y poner fin a los combates en el país, informó el presidente sudafricano Jacob Zuma.

LIBIA: Agua, esa arma secreta

Las enormes reservas hídricas de Libia pueden servir de arma contra los rebeldes si las fuerzas leales al gobierno de Muammar Gadafi optan por cerrar el grifo de las aguas bombeadas del sur a las ciudades costeras del norte.

Internacionalismo médico en la Primavera Árabe

Desde el derrocamiento del presidente tunecino Zine El Abidine Ben Ali, en enero, la sociedad civil organizada se alza contra regímenes autoritarios de Medio Oriente y el norte de África. Pero el despertar árabe no está confinado a las fronteras

LÍBANO: Sin lugar para refugiados sirios

Residentes de la occidental ciudad siria de Tell Jalaj cruzan la frontera hacia Líbano escapando de la violencia que en las últimas semanas sacude el país, pero afrontan un futuro incierto.

PALESTINA: Fronteras «abiertas» no mejoran economía

La economía del territorio palestino de Gaza sigue en serias dificultades pese a que Israel asegura que alivió el bloqueo y a que la revolución egipcia derrocó al presidente Hosni Mubarak, aliado del Estado judío.

Obama y Netanyahu no están tan alejados

«Las fronteras de Israel y de Palestina deberían establecerse sobre las líneas de 1967 con intercambios aceptados (…) por ambos estados», fue una de las fases más comentadas del último discurso del presidente estadounidense Barack Obama sobre Medio Oriente y