Medio Oriente y Norte de África

LIBIA: Occidente alerta ante islamistas rebeldes

La euforia con la que los gobiernos europeos y el de Estados Unidos celebraron la caída del régimen de Muammar Gadafi en Libia dio paso a la preocupación por la presencia entre los líderes rebeldes de muchos islamistas, con presuntos

SIRIA: Al menos 21 muertos en nueva ofensiva

Las fuerzas de seguridad sirias mataron a por lo menos 21 personas en un operativo con tanques en la central ciudad de Homs, denunciaron defensores de los derechos humanos, después de que el gobierno postergó una visita al país del

COLUMNA: La batalla perdida de Al Qaeda

Al Qaeda perdió su batalla incluso antes del 11 de septiembre de 2001, fecha de los atentados terroristas que dejaron 3.000 muertos en Nueva York y Washington.

EDUCACIÓN-LIBIA: Vuelta de página sin Gadafi

El nuevo año lectivo comienza en Libia sin la omnipresente presencia de retratos del líder de la Revolución, el coronel Muammar Gadafi, pero tampoco con nuevos libros, que todavía no están prontos.

ISRAEL: Netanyahu cercado por dentro y fuera

Cada vez más israelíes parecen darse cuenta de que la única política que causa mala suerte es la mala política. De la noche a la mañana, el primer ministro Benjamín Netanyahu se ha visto cercado desde dentro y fuera.

COLUMNA: El idioma se vuelve un arma política en Israel

Al hablar ante el Congreso legislativo de Estados Unidos en mayo, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, presumió de que su país era un faro de libertad en Medio Oriente y África del Norte, y el único lugar donde

COLUMNA: Manipulando las redes sociales

Desde Túnez hasta Bahrein, si hay algo que tienen claro los activistas que dominan Internet es que la red no siempre es segura.

PERIODISMO-IRAQ: El año que viven en peligro

«Nos acusaron de promover un proceso antipolítico», relató Ali Sumerian, editor del periódico Al-Sabah, detenido por las fuerzas de seguridad junto con tres colegas tras cubrir una manifestación en la plaza Tahrir, de la capital de Iraq.

PALESTINA: Israel monta en escena una investigación

Las fuerzas de seguridad israelíes realizaron una serie de arrestos y redadas en las últimas semanas en el Teatro de la Libertad, de la norteña ciudad cisjordana de Yenín, supuestamente para investigar el asesinato del actor Juliano Mer-Khamis.

LIBIA: ONU piensa en la reconstrucción

La ONU parece preparada para desempeñar un papel importante en Libia en los próximos días y meses. Pero será difícil que pueda restaurar la paz e imponer un sistema democrático en ese país petrolero, opinan diplomáticos y analistas independientes.

INFANCIA-ISRAEL: Amenazados de deportación encuentran amigos

Organizaciones de derechos humanos piden al gobierno de Israel que cree una política de inmigración y un protocolo oficial para minimizar el impacto psicológico en niñas y niños pequeños detenidos para su deportación.

EGIPTO: Juicios militares sumarios caen sobre civiles

El juicio que afrontó Amr el-Beheiry en un tribunal castrense demoró apenas cinco minutos. El hombre de 33 años fue condenado, sin abogado que lo defendiera, acusado de romper el toque de queda y agredir a un oficial de la

LIBIA: Egipcios atrapados en fuego cruzado

Miles de civiles han quedado atrapados en la guerra de Libia, sin pertenecer a las fuerzas rebeldes ni a las leales a Muammar Gadafi. Uno de ellos es Ayman Agamy Abdelgawad.

IRAQ: Prostitución endémica en Bagdad

«Mis hermanos fueron condenados a muerte, y el precio para evitar su ejecución fue ofrecer mi cuerpo», señaló Rania, una iraquí que a los 16 años fue violada por oficiales del régimen de Saddam Hussein que en 1991 atacaron el

IRAQ: Eslavos esclavizados en la Zona Verde de Bagdad

Trabajadores ucranianos y búlgaros acampan en una lujosa obra en construcción de la Zona Verde de Bagdad –un recinto seguro que alberga oficinas gubernamentales y diplomáticas– en reclamo de salarios impagos antes de que los embarquen de vuelta a sus

AGUA-PALESTINA: Territorios ocupados y sedientos

En la volátil región de Medio Oriente, el petróleo siempre ha estado en el centro de las disputas políticas. Pero en los territorios palestinos ocupados por Israel, éste ha sido reemplazado por el agua.