Medio Oriente y Norte de África

TÚNEZ: La cuestión es el neoliberalismo

El partido Ennahda, que obtuvo la mayoría de los votos en las últimas elecciones de Túnez, no es objeto de críticas por su ideología islámica, sino por sus posturas económicas neoliberales.

SIRIA: Un escenario cada vez más complejo

El levantamiento opositor sirio ingresa en su noveno mes y afronta sus mayores desafíos, a pesar de la condena casi unánime en la comunidad internacional contra el régimen de Bashar al Assad.

GAZA: Israel ahora va por el agua y la electricidad

«El agua es vida, no es un juguete que se puede sacar porque sí», protestó Maher Najjar, subdirector general de la Empresa de Agua de las Municipalidades Costeras de Gaza, respecto de la amenaza de Israel de cortar la electricidad

ISRAEL: «No se trata de tener razón, sino astucia»

Cuando un potente movimiento de indignación social unificó a la opinión pública de Israel el pasado verano boreal, el primer ministro Benjamín Netanyahu reclamó al sistema político que no sucumbiera a las pasiones demagógicas.

Un residente de Libia levanta una bandera de Gadafi en su destruido búnker Crédito: Karlos Zurutuza/IPS

La nueva Libia devora a los perdedores de la guerra

Perseguidos y estigmatizados, quienes fueron leales al coronel Muammar Gadafi están obligados a reinventarse a sí mismos para sobrevivir en la Libia de posguerra. Algunos tienen más éxito que otros.

EGIPTO: La Hermandad Musulmana ve más allá de Tahrir

La decisión de la Hermandad Musulmana de mantenerse al margen de las últimas protestas en la plaza Tahrir, de la capital egipcia, parece que le dejará réditos en las primeras elecciones parlamentarias tras la caída del régimen de Hosni Mubarak.

LIBIA: Cómo nace un pueblo fantasma

Embarka Omar se desmorona ante las fotos de esta ciudad libia, donde nació y vivió hasta hace dos meses. «Algún día volveré», se dice a sí misma esta joven de 25 años. Pero sabe que las terribles imágenes ante ella

ELECCIONES-EGIPTO: Hasta las urnas se sorprendieron

Los egipcios participan de las primeras elecciones parlamentarias desde que el expresidente Hosni Mubarak fue derrocado en un levantamiento popular a comienzos de este año.

Ejército egipcio reprime más que Mubarak

La ciudadanía egipcia que anhela más libertad y menos brutalidad policial desde la caída del presidente Hosni Mubarak, en febrero, denuncia que el consejo militar que gobierna en su lugar mantiene el mismo talante e incluso lo supera.

EGIPTO: Es primavera otra vez en la Plaza Tahrir

La nueva crisis política en Egipto despierta temores de que las primeras elecciones parlamentarias tras la caída del régimen de Hosni Mubarak (1981-2011), previstas para dentro de cinco días, sean finalmente canceladas.

TRABAJO-EGIPTO: Nueva batalla por salarios dignos

El obrero Mohamed El-Abyad recibió un aumento de sueldo de 20 por ciento, pero no le alcanza para pagar la escuela de sus hijos, un problema que sufren muchas personas en Egipto.

EGIPTO: Protestas, represión, muertes y renuncia de gabinete

El gabinete interino de Egipto presentó este lunes 21 su renuncia al consejo militar que gobierna el país, mientras policías y soldados reprimen por tercer día consecutivo a los manifestantes que reclaman un cambio democrático en la plaza Tahrir de

SIRIA: Embajadas árabes atacadas en Damasco

Partidarios del presidente sirio Bashar Al Assad atacaron este miércoles 16 al menos dos embajadas en Damasco, mientras los líderes de la Liga Árabe se reunían en Rabat para darle un ultimátum a su gobierno.