SIRIA: Irán puede ser parte de la solución, dice Annan
Kofi Annan, enviado de la ONU y de la Liga Árabe a Siria, celebró el apoyo de Irán a sus esfuerzos de paz y señaló que ese país podría ser «parte de la solución» a la crisis siria.
Kofi Annan, enviado de la ONU y de la Liga Árabe a Siria, celebró el apoyo de Irán a sus esfuerzos de paz y señaló que ese país podría ser «parte de la solución» a la crisis siria.
En un rincón del Centro Médico de Trípoli, muchas personas se juntan cada mañana para postularse a recibir tratamiento médico en el exterior, o revisan con inquietud las nuevas listas de seleccionados que empapelan las paredes.
Si algo consiguió la crítica en forma de versos del aclamado escritor alemán Günter Grass a la amenaza militar de Israel contra Irán fue echar un poco de agua limpia a la política nuclear israelí y al apoyo tácito que

Disparos desde el lado sirio de la frontera impactaron este lunes 9 en un campamento de refugiados ubicado en territorio turco, hiriendo a por lo menos tres personas.
En la última semana de julio de 2010, la ONU realizó una reunión de alto nivel como parte del cierre del Año Internacional de la Juventud. Ese fue, sin dudas, un año histórico que presenció la movilización masiva y el
Duros combates entre fuerzas del gobierno de Siria y opositores se reportaron este jueves 5 en Douma, cerca de Damasco, mientras crecen las dudas sobre el compromiso del régimen con un inminente cese del fuego.
La mayor parte del poder político en Irán está en manos de hombres ancianos con barba, que visten togas y turbantes, con la excepción de un hombre pequeño, de aspecto caricaturesco y con tendencia a la provocación.

La gran proporción de políticos de inclinación musulmana en la Asamblea Constituyente de Egipto despierta temores de que las fuerzas islámicas, en especial el Partido Libertad y Justicia (PLJ), monopolicen el proceso de redacción de una nueva carta magna.
Antiguos funcionarios del expresidente egipcio Hosni Mubarak (1981-2011) siguen siendo buscados por la justicia más de un año después de la caída del régimen, y su riqueza ilícita permanece fuera del alcance de los fiscales.
Unos pocos cientos de cadetes de policía con uniformes improvisados marchan en un campamento de entrenamiento en esta ciudad costera de Libia. «Ustedes son los que protegen la revolución y son símbolo de nuestro orgullo», reza la escritura en la
El movimiento por la libre expresión en Túnez fue silenciado durante mucho tiempo por el régimen autoritario de Zine el Abidine Ben Ali (1987-2011).
Esta aislada aldea en las Colinas del Sur de Hebrón, en Cisjordania, está formada por un puñado de viviendas improvisadas, hechas con piedras, lonas de plástico y sogas. A pocos metros, varios paneles solares y dos turbinas eólicos proveen electricidad
Expertos en tecnología no tripulada se reunieron este mes en Israel y trazaron una imagen futurista: las guerras, tanto por tierra como por mar y aire, pertenecerán a los robots.
Hana Shalabi, una reclusa palestina de 29 años, llegó este jueves 29 a los 43 días de huelga de hambre en una cama de hospital en el norte de Israel, mientras una veintena de presos siguen su ejemplo en protesta
En la tercera conferencia anual de la organización estadounidense J Street, grupo de presión «proisraelí y pacifista», el conflicto entre Israel y Palestina eclipsó a la tensión con Irán.
Las crecientes manifestaciones prodemocráticas en la sureña provincia siria de Sweida, baluarte de la minoría drusa, llevan una carga simbólica muy importante. Esa colectividad mantuvo históricamente estrechos lazos con el régimen de Bashar Al Assad.
La transformación social y política que se vive en Medio Oriente y África del Norte trae aparejados desafíos económicos como el enorme desempleo, el retorno de los emigrados y la reducción de ingresos por el turismo.