Rumbo a la paz, rebeldes kurdos liberan a rehenes turcos
Insurgentes kurdos liberaron a ocho rehenes turcos, en respuesta a un llamado al intercambio de presos, lanzado por el encarcelado dirigente Abdalá Ocalan.
Insurgentes kurdos liberaron a ocho rehenes turcos, en respuesta a un llamado al intercambio de presos, lanzado por el encarcelado dirigente Abdalá Ocalan.

El flujo de cientos de miles de refugiados llegados a Líbano desde Siria es un peso casi insoportable para muchas de las comunidades que los hospedan en sus propios hogares.

«En Gaza no tenemos una vida normal, nos las arreglamos y nos adaptamos a nuestras vidas anormales bajo el bloqueo y la ocupación», dijo Mona el-Farra, médica y activista de derechos humanos en este territorio palestino.
Los esfuerzos de Estados Unidos por reconstruir Iraq, país al que invadió hace casi una década, se han quedado muy cortos.

La tradicional atención que el Foro Social Mundial (FSM) presta a las injusticias económicas, políticas y sociales que pautan la globalización se vio desplazada en su actual edición tunecina hacia las convulsiones de la Primavera Árabe.

¿Qué tanto esperaba el mundo de la primera visita de Barack Obama a Israel y a Palestina? No mucho.

«Aquel 1 de marzo nos dijeron que nos fuéramos a casa y que esperáramos dos días por nuestra seguridad». Mahmud Hassan recuerda con detalles ese momento, que pudo cambiar el curso de la guerra que arrasa a Siria desde hace

«Necesitamos una solución. Es la ONU la que ha generado el problema, y son ellos los que deben hacer su trabajo y arreglarlo», reclama Bright, un joven nigeriano varado en el campo de refugiados de Choucha, en Túnez, a pocos
Alimentos locales para la población local. Esa es la idea que promueve Sharaka («compartir», en árabe), una organización palestina que se propone llevar a la mesa familiar alimentos producidos en los territorios ocupados.

Con las relaciones entre Israel y Palestina en uno de sus peores momentos, al igual que el estado del mar Muerto, surgen dudas sobre si el proyecto del canal «Rojo-Muerto» podrá realmente ayudar a recuperar no solo el lago desértico
La srilankesa Lahandapurege Ariyawathie se siente afortunada, a pesar de haber sido torturada con 24 clavos candentes.
A pesar de los esfuerzos del gobierno de Argentina para mostrar que el acuerdo con Irán solo busca esclarecer el atentado de 1994 contra la entidad judía AMIA, la geopolítica y la ubicación del país en la movediza arena internacional

El proyecto para «salvar al mar Muerto», declarado factible por el Banco Mundial, es cuestionado por ambientalistas que sostienen que conlleva enormes riesgos ambientales.

Miles de personas se reunieron este lunes 25 en la aldea palestina de Sair, en la Cisjordania ocupada, para asistir al funeral de Arafat Jaradat, quien murió en una cárcel israelí en circunstancias que son motivo de disputa.
El acuerdo alcanzado entre Argentina e Irán para avanzar en el esclarecimiento del atentado contra la mutual judía AMIA, perpetrado en 1994 en esta ciudad, pondrá a prueba la solidez de una investigación judicial estancada por la falta de cooperación

La falta de presión de Israel para que Estados Unidos intervenga en la guerra civil de Siria y la capacidad del Estado judío de perseguir por su cuenta objetivos sensibles en el territorio vecino inciden en la renuencia del gobierno

«Queríamos hacer algo para llamar la atención sobre la difícil situación de los presos políticos palestinos, 5.000 de los cuales están en cárceles israelíes, algunos en huelga de hambre y otros son niños y mujeres», señaló Mohannad Barakat, de 30