Medio Oriente y Norte de África

Egipto paga el alto costo de la mano de obra barata

Los trabajadores egipcios que participaron del levantamiento social de 2011 que derrocó al régimen de Hosni Mubarak aprovecharon los últimos dos años y medio para organizar sindicatos, presionar por reformas y hacer huelgas por mejores condiciones laborales y salarios.

Dos visiones de Egipto chocan en las calles

Las calles de la capital de Egipto se transformaron en la primera línea de una guerra ideológica por el futuro del país, cuyo desenlace es aún incierto.

Malestar egipcio vuelve a las redes sociales

Las sangrientas imágenes que desde las redes sociales acompañaron la llegada de yihadistas a Siria hace 18 meses están de regreso. Pero esta vez proceden de Egipto.

No solo los muertos vuelven a Siria

Tras huir de la guerra hace tres meses, Gulnaz volvió ahora a Siria para enterrar a su hermano en el plazo de 24 horas que estipula el Islam. Pero no es tarea fácil trasladar el ataúd desde la orilla iraquí

“Interrogando” a un combatiente de Al Assad

Un prisionero maniatado y sucio es guiado hacia el interior de lo que hasta el año pasado se usaba como una escuela. “Un shabiha”, dice uno de los rebeldes sirios contrarios al régimen del Bashar al Assad que se encuentran

El sur de Libia espera otra primavera

“El gobierno no se preocupa por nosotros porque somos del sur”, dice a IPS el jefe del consejo local de la localidad libia de Oubari, Mohammad Salah Lichej, expresando el abandono que siente esta parte del país.

Se amplían las grietas entre los rebeldes sirios

Las llamas y el humo de una improvisada refinería de petróleo irritan ojos y gargantas cerca de la cima de una colina en el noroccidente de Siria, donde combatientes del Ejército Libre Sirio (ELS) se reúnen para conseguir combustible, beber

Israel guarda silencio sobre armas químicas

“¿Israel también tiene armas químicas?”, es la pregunta que se hizo la revista Foreign Policy, sobre la base de la información revelada por un documento desclasificado de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos.

Diplomacia para Siria ayuda a sacudir el orden mundial

Cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, intentó obtener apoyo para atacar Siria a fin de castigar al régimen de Bashar al Assad y disuadirlo de usar armas químicas, no consiguió muchos seguidores.

Donde la guerra siria golpea a los afganos

La gente corre a su casa al anochecer, justo cuando la intensidad de los combates aumenta. Pero a Sha Mehmed todo le resulta dolorosamente familiar. Tenía 11 años en 1982 cuando abandonó su aldea afgana natal para instalarse en esta

Un candidato kurdo contra todo obstáculo

Omar Karim tenía solo seis años cuando perdió sus dos piernas al pisar una mina antipersonal. Ahora roza los 40 y puede convertirse en el primer parlamentario discapacitado de la Región Autónoma Kurda de Iraq, tras las elecciones del sábado

La política se come lo mejor del granero palestino

En el Valle del Río Jordán, las exuberantes huertas y los invernaderos rodeados de cercas son de los asentamientos israelíes y se benefician del agua abundante. En cambio los palestinos, sin acceso a sus tierras y a otros recursos, luchan

Europa les falla a los refugiados sirios

Organizaciones que defienden los derechos de los refugiados reclaman un régimen de protección temporaria en toda la Unión Europea (UE) para los procedentes de Siria. El anuncio de algunos países de que pueden aceptar unos miles de ellos no es

Halcones repudian apoyo de Obama a propuesta rusa sobre Siria

Sensaciones encontradas genera en Estados Unidos la decisión del presidente Barack Obama de posponer la votación en el Congreso legislativo sobre el uso de la fuerza militar contra Siria, luego de que Rusia presentara una opción diplomática a la crisis.

Turismo al rescate de Túnez

La revolución que a comienzos de 2011 derrocó al dictador Zine El Abidine Ben Ali en Túnez dio mayor libertad a sus ciudadanos, pero también espantó a muchos turistas. Ahora, pese a la crisis política, los visitantes están volviendo.