
Una persona queda desplazada cada tres segundos
Unas 66 millones de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en 2016, informó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

Unas 66 millones de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares en 2016, informó la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La degradación de tierras, las sequías severas y el avance de la desertificación empujan fuera de sus hogares a vastos sectores de población. En Medio Oriente y el norte de África, esa opción obligada implica riesgos adicionales, como que caigan

El parlamento de Turquía acelera esta semana el envío de unos 3.000 efectivos a Qatar, sede de su base militar de Medio Oriente. Seguro de reforzar la resolución de ese país de resistir a la presión de Arabia Saudita y

El área al este de la ciudad iraquí de Mosul, liberada del control del Estado Islámico, permanece vacía. Y al recorrer las llanuras de Nínive, territorio ancestral de minorías yazidíes, cristianas, chabaquíes y turcomanas, uno pasa de un pueblo fantasma

Hatem Badwan no entiende los problemas que alteran el humor de los argentinos, como la inflación, la inseguridad o el desempleo. Hace cuatro años dejó atrás Siria, su país, y hoy es dueño de Alfares, un restaurant árabe, en un

Los conflictos y la inseguridad son las principales barreras para el avance del desarrollo en Medio Oriente y el norte de África. Los países de la región dependen enormemente de la importación de alimentos, la que aumentará con el incremento

Por fin: el presidente obsesionado por su slogan de campaña preferido (“América, primero”) está de gira en el exterior. Se ha escapado del laberinto ruso y la defenestración de su director del FBI. El Medio Oriente y Europa sufren el

Una tormenta perfecta se apoderó de Medio Oriente y sigue amenazando la paz y la seguridad internacionales. Nickolay Mladenov, el coordinador especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Proceso de Paz en Medio Oriente, resumió la situación explosiva

Las continuas agresiones contra hospitales y centros de salud de Yemen tienen graves consecuencias, pero en especial para el bienestar de niñas y niños, denuncian organizaciones de la sociedad civil.

Con 18,8 millones de personas, casi siete de cada 10 habitantes, que requieren asistencia humanitaria, 10,3 millones de las cuales la necesitan de inmediato, Yemen tiene la mayor crisis en un solo país, según la ONU, que advierte que la

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó, en parte, el ataque aéreo directo contra el gobierno de Siria a la profundización de la crisis de refugiados, a pesar de que Washington sigue prohibiendo a ciudadanos de varios países, incluido

La devastadora guerra de Siria entró ya en su séptimo año y ni los esfuerzos de Estados Unidos ni del Consejo de Seguridad de la ONU por frenarla o imponer sanciones contra el atribulado régimen del presidente Bashar al Asad

Una delegación de líderes tribales y mujeres de Libia pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que busque un enfoque más equilibrado en el proceso de paz en ese país del norte de África.

Argentina y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) acordaron este viernes 17 explorar la posibilidad de que el país sudamericano reciba inversiones de capitales de la nación del Golfo, particularmente en las áreas de turismo y salud, mientras se comprometieron a

En una de las regiones más grandes de origen y destino de migrantes y refugiados, Medio Oriente y el norte de África, 10 por ciento de las comunidades rurales están compuestas de personas desplazadas, mientras que 25 por ciento de

El ministro de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Abdulah bin Zayed al Nayhan, efectuó este jueves 16 su quinta visita a Brasil, en busca de nuevas oportunidades para explotar el enorme potencial

Nuevos datos confirman que Medio Oriente y el norte de África podrían volverse inhabitables en unas décadas, ya que la disponibilidad de agua dulce descendió casi dos tercios en los últimos 40 años, algo que muchos científicos ya temían.