Europa

Fanático de los transgénicos en pie de guerra en Italia

“Quiero cultivar organismos genéticamente modificados (OGM) porque quiero alimentar a mi familia con productos biotecnológicos. De ninguna manera quiero comer alimentos biológicos porque creo que no son saludables ni nutritivos”, argumentó un agricultor italiano.

¿Quedará Turquía atrapada en las arenas movedizas de Iraq?

La decisión del Gobierno Regional de Kurdistán (GRK) en Iraq de enviar su primer cargamento de petróleo a Europa por el puerto de Ceyhan, en el sur de Turquía, fue recibida con reacciones encontradas por las diferentes partes involucradas.

Inundaciones hacen renacer la solidaridad en los Balcanes

La región de los Balcanes vive una de las peores primaveras de su historia, después de que 47 personas murieran en las inundaciones más graves en 120 años y que decenas de miles de bosnios, croatas y serbios fueran evacuadas

Escena del filme

Derechos humanos sobresalen entre el glamur del Festival de Cannes

Olvídense de “Grace de Mónaco”. Algunos de los más notables filmes del Festival de Cannes tratan este año sobre derechos humanos y la lucha por la libertad de expresión y fueron realizados por directores que debieron superar falta de recursos,

Parte de una plantación de cáñamo en las Alpujarras, en la sureña ciudad española de Granada. Crédito: Cortesía de la AEPTC

El cáñamo renace en España entre desconfianzas

España asiste a un renacer del cáñamo, una variedad de la especie herbácea Cannabis sativa con bajo contenido psicoactivo y materia prima milenaria de innumerables productos alimenticios, textiles y medicinales.

El sueño euroasiático de Putin se tambalea

En el marco de la celebración del Día de la Victoria, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, aprovechó para montar un espectáculo de apoyo a sus esfuerzos por reunir a las antiguas repúblicas soviéticas.

Bulgaria no es país para refugiados sirios

Desde noviembre pasado, Bulgaria prácticamente clausuró sus fronteras a los solicitantes de asilo de Siria y demás inmigrantes que intentan ingresar al país desde Turquía, al parecer con la conformidad de las instituciones del área de la Unión Europea (UE).

COLUMNA: Desigualdad y democracia

No pasa un día sin noticias sobre la creciente desigualdad, el indicador que revela el tipo de modelo económico en el cual nos hemos embarcado, gracias a la doctrina neoliberal pregonada por el llamado Consenso de Washington desde los años

Moscovitas a la entrada de la Plaza Roja. Expertos sostienen que los rusos comunes sentirán el impacto de cualquier sanción fuerte impuesta por Occidente. Crédito: Pavol Stracansky/IPS.

Política exterior de Rusia abre camino a fuga de cerebros

En la actual coyuntura de Rusia, de duras sanciones y un creciente aislamiento internacional por la anexión de Crimea y su apoyo a los separatistas del este de Ucrania, numerosos economistas y sociólogos alertan sobre la posibilidad de que la

Rusia emplea el gas natural como arma contra Ucrania

Es primavera en Ucrania, cuando el país se abastece de energía para el invierno, pero Rusia podría adelantar el frío si utiliza sus exportaciones de gas natural como arma para influir en el nuevo gobierno ucraniano.

Mientras Washington lo piensa, Bruselas negocia con Cuba

La decisión de la Unión Europea (UE) de relanzar sus relaciones con Cuba da muestras de un pragmatismo que deja aún más expuesta la política de embargo y aislamiento de Estados Unidas hacia este país caribeño.

¿Punto de inflexión entre Turquía y Armenia?

Los turcos de origen armenio han recibido bien las condolencias ofrecidas por el primer ministro Recep Tayyip Erdogan por las masacres que comenzaron hace 99 años, cuando el Imperio Otomano (1299-1923) ingresaba a sus últimos años.

Sociedad civil rusa entra en temporada de liquidación

Una legislación más severa contra el financiamiento extranjero de las organizaciones no gubernamentales de Rusia forma parte de una campaña para “liquidar” a la sociedad civil organizada, se quejan activistas.

La insurgencia islámica está mutando en Rusia

Mientras la atención del Kremlin se dirige a Ucrania, el Emirato del Cáucaso, un grupo armado que busca crear un estado islámico en el norte del Cáucaso, amenaza la seguridad interna de Rusia de nuevas maneras.