
El bueno, el feo y los malos
En el contexto artístico del fallecimiento del compositor italiano y universal, Ennio Morricone, autor de la música de fondo de más de cuatrocientas películas, como homenaje indirecto, Europa tomó una sólida medida.
En el contexto artístico del fallecimiento del compositor italiano y universal, Ennio Morricone, autor de la música de fondo de más de cuatrocientas películas, como homenaje indirecto, Europa tomó una sólida medida.
Un calor excepcional y prolongado en Siberia está provocando incendios devastadores en la región del Ártico por segundo año consecutivo, informó este viernes 23 la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Si alguien hubiera dicho hace cuatro meses que el Consejo de la Unión Europea iba a cerrar un acuerdo como el alcanzado en la madrugada del 21 de julio en Bruselas, le habrían tachado de utópico. Pero parece que la UE ha
La «reconversión» por el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, de la iglesia de Santa Sofía en una mezquita es un movimiento muy trumpiano, haciendo un gesto populista que evoca conceptos erróneos compartidos de la historia, sin importar su costo
Este 1 de julio fue el principal día de votación del referéndum para aprobar cerca de 200 enmiendas a la Constitución de la Federación Rusa de 1993. Entre ellas destaca la que, para “promover la estabilidad de Rusia”, podría mantener a Vladimir
La humanidad enfrenta dos emergencias indiscriminadas en este momento, un virus y un cambio en sus condiciones ambientales. Ambas emergencias han sido enfrentadas por los países con políticas dispares alcanzando resultados desiguales.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció este martes 23 que está verificando informes de una posible nueva temperatura récord en el Ártico, de 38 grados centígrados, reportada en la ciudad rusa de Verkoyanks el 20 de junio.
Lo primero es salvar vidas, exigió la pandemia covid-19, en un esfuerzo con que se evitó, además, que las pérdidas económicas fuesen aún más demoledoras si no se hubieran impuesto duros aislamientos. Pero esa prioridad puede invertirse tras la crisis
La crisis de covid-19 no ayudará demasiado al ambiente ni a paliar el cambio climático: la reducción de emisiones es insignificante (en parte por su carácter no permanente) comparada con lo que realmente tenemos que hacer para mantener el calentamiento global en niveles aceptables.
En Rusia, uno de los países con mayor epidemia de VIH/sida del mundo, su frágil sistema de salud se está quebrando bajo la presión de tener que lidiar con el combate a la covid-19 y ya ha relegado a un
Las catástrofes hacen aflorar las desigualdades. Aunque un cataclismo sanitario, como el causado por la covid-19, ataca a todos los estratos sociales, dispongan de más o menos dinero, ante una crisis de esta envergadura la desigualdad social se hace aún
Es evidente que, a día de hoy, la mayor preocupación a nivel mundial es vencer a la covid-19, evitando más muertes y nuevos contagios. Una vez logrado este objetivo, la crisis económica producida por esta pandemia será el asunto más acuciante.
La condena del asesino confeso del periodista de investigación Jan Kuciak representa una luz de esperanza para sus colegas y activistas sobre derechos humanos en Eslovaquia, que ahora esperan que se haga justicia con otros involucrados en el crimen, especialmente
Cada verano, los sacadores del Alentejo, una región del sur de Portugal, armados con hachas afiladas como cuchillas, se afanan en descorchar con esmero los alcornoques. Una labor altamente cualificada, que emplea el mismo método artesanal, totalmente manual, desde hace cientos de
La 26 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP26), prevista para noviembre de 2020 en la ciudad británica de Glasgow, fue aplazada para una fecha aún sin definir de 2021, debido a la pandemia de la covid-19, confirmaron los
Nos estamos acostumbrando a esta nueva situación de confinamiento que vivimos a escala global. Cada día que pasa es un día menos de aislamiento forzoso y, quizás, un día más cerca de poder ver el fin de esta pandemia. Desde
La naturaleza nos está enviando un mensaje con la pandemia de coronavirus (que no deberíamos ver sino como uno de los elementos de la crisis ecosocial sistémica en curso), según el responsable de medio ambiente de Naciones Unidas, Inger Andersen.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.