Energía

INDIA: Acuerdo nuclear con EEUU no conforma a nadie

El acuerdo de cooperación nuclear entre Estados Unidos e India es objeto de intensas críticas de todo el espectro político del país asiático, lo que deja al primer ministro Manmohan Singh en una posición incómoda.

AMBIENTE-COSTA DE MARFIL: Acacias al rescate de mangles

Una organización no gubernamental siembra acacias en Costa de Marfil para permitir la recuperación de los superexplotados mangles, arbustos que pueden impedir la erosión del suelo mientras sus raíces crean espacios que propician la reproducción de varias especies marinas.

COREA: Momento y lugar inadecuados para una cumbre

Si tratas de complacer a tu anfitrión corres riesgo de que te desaire. Ése podría el consejo del ex presidente surcoreano Kim Dae-Jung a su sucesor en funciones, Roh Moo-Hyun, quien se apresta a visitar este mes Pyongyang, capital de

AMÉRICA LATINA: Petrocaribe corona ofensiva petrolera venezolana

Venezuela pactó esta sábado, con 15 vecinos del Caribe consumidores netos de crudo, un acuerdo de seguridad energética, al cabo de una semana en que el presidente Hugo Chávez sembró millonarios proyectos petroleros, de gas y petroquímicos en cuatro países

BOLIVIA: Morales amenaza a las petroleras que no invierten

Las empresas transnacionales petroleras que no cumplan sus compromisos de inversión, perderán las concesiones de explotación, advirtió el presidente de Bolivia, Evo Morales en un encuentro con sus pares Néstor Kirchner, de Argentina, y Hugo Chávez, de Venezuela.

ENERGÍA-HUNGRÍA: Futuro gaseoso

Hungría, una de las naciones de Europa que más dependen del gas, se verá supeditada al suministro de Rusia en el futuro inmediato. La posibilidad de contar con fuentes de energía alternativa es un sueño lejano.

EEUU-INDIA: Cómo aprendí a amar la bomba

El acuerdo de cooperación nuclear entre Estados Unidos e India disparó comentarios negativos de activistas por la paz, expertos en desarme y opositores al uso de esa tecnología para la producción de energía.

ENERGÍA-UGANDA: Cascada de represas en el sediento Nilo

A medida que gana impulso la construcción de la represa de Bujagali sobre el río Nilo, en Uganda, una coalición de la sociedad civil reclama la reconsideración de los créditos internacionales que viabilizan el proyecto.

ARGENTINA: Cómo ampliar la frontera marítima

Argentina puede a empujar su límite geográfico hacia el este e incorporar un vasto territorio con recursos energéticos y naturales de valor estratégico bajo el océano Atlántico. Para ello debe demostrar que su plataforma continental supera las 200 millas náuticas.

BRASIL: Recolectoras de babasú ante el dilema del biodiésel

El babasú, palmera nativa abundante en la Amazonia oriental y en el norte y nordeste de Brasil, tiene gran potencial para producir biodiésel y biomasa energética, pero las mujeres que viven de su recolección temen perder su tradicional fuente de

COREA: Escepticismo del Sur, exigencias del Norte

Cuando concluyó la más reciente fase del diálogo multilateral por la «desnuclearización» de Corea del Norte, la del Sur rezumaba escepticismo. ¿Acaso puede confiar en que su belicoso vecino cumpliría sus promesas?

AMBIENTE-ARGENTINA: Grieta de seguridad en obras hidráulicas

Más de 500 presas colapsaron en el mundo desde mediados del siglo XX. En Argentina, el envejecimiento de algunas, el escaso mantenimiento, la falta de coordinación de entidades regulatorias y los magros presupuestos causan un riesgo latente.

PETRÓLEO: Precios se mantienen al alza

Los precios del crudo volvieron a subir esta semana a medida que se sedimentan factores coyunturales, como las mermas en la producción de África o el Mar del Norte, junto con los cuellos de botella en refinerías y una mayor

ESTADOS UNIDOS: Congreso apunta a Irán y le pega a Rusia

Mientras en la ONU se discuten sanciones económicas más severas contra Irán para que detenga su programa de desarrollo nuclear, un proyecto de ley avanza en el Congreso legislativo de Estados Unidos que podría dañar severamente las relaciones con Rusia.