Energía

PETRÓLEO: La burbuja de precios puede estallar

Los precios del petróleo llegaron esta semana a los 111 dólares por barril de 159 litros, impulsados por la debilidad de la divisa estadounidense. Pero esa burbuja no puede ser infinita y quizá estalle en el mediano plazo, apuntaron analistas.

BRASIL: Una semana de protestas contra hidroeléctricas

Más de un millón de personas fueron desplazadas en las tres últimas décadas en Brasil por proyectos hidroeléctricos que en muchos casos sólo benefician a las grandes empresas, denunciaron esta semana activistas del Movimiento de Afectados por Represas (MAB) en

AMBIENTE-CHILE: Campaña contra represas y contra el reloj

Organizaciones ecologistas de Chile entregaron este viernes una carta a la presidenta Michelle Bachelet describiendo graves consecuencias ambientales, sociales y culturales causadas, a su juicio, por las grandes represas hidroeléctricas.

ALEMANIA-RUSIA: Abrazo de oso

La creciente cooperación económica entre Alemania y Rusia está dejando atrás una larga historia de abiertos enfrentamientos y mutuos recelos entre ambos países, que durante años se vieron mutuamente como una amenaza para su seguridad.

ECUADOR-CHILE: La conveniencia de ser amigos

La visita oficial del presidente de Ecuador, Rafael Correa, a Santiago se lleva a cabo apenas solucionado el conflicto andino que tuvo a ese país como protagonista y cuatro días antes de que los gobiernos de Chile y Perú se

IRÁN: Mano dura tiene menos adeptos en el mundo

El apoyo de la opinión pública mundial a una política severa contra Irán para que detenga su programa de desarrollo nuclear disminuyó en los últimos 18 meses, según una encuesta divulgada este martes por la cadena de radio y televisión

CAMBIO CLIMÁTICO: Lo más costoso es no hacer nada

El costo económico de afrontar los desafíos del cambio climático es mucho menor que el de la inacción, según la OCDE, bloque que entre su treintena de miembros incluye todas las economías del Norte rico.

INDIA-EEUU: Ahora o nunca

La posibilidad de un choque entre el gobierno y la oposición de India por el acuerdo de cooperación nuclear aún en negociación con Estados Unidos se agudiza, en medio de la campaña electoral en el país norteamericano.

ARGENTINA-VENEZUELA: Petróleo, alimentos y ecuaciones

Argentina y Venezuela apelaron a sus fortalezas en la producción de alimentos y petróleo para concretar nuevos acuerdos de intercambio y subrayar una alianza política que ayudará al ingreso venezolano al Mercado Común del Sur (Mercosur).

EEUU-IRÁN: Neoconservadores barajan la guerra

«Por más que Estados Unidos quiera evitar una guerra con Irán», esa será la alternativa «menos repulsiva» si Teherán continúa interviniendo en Afganistán, Iraq y el resto de Medio Oriente, señaló el neoconservador American Enterprise Institute (AEI), con sede en

ENERGÍA: Etanol brasileño se queda solo

La expansión de un mercado del etanol podría contribuir a mitigar el cambio climático «si se remueven las barreras comerciales en las economías desarrolladas», sostuvo el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, buscando atenuar la soledad con que Brasil defiende

ECUADOR: Islas Galápagos en busca de energías limpias

Ecuador dio el primer paso para poner fin a la dependencia petrolera de las islas Galápagos, en el océano Pacífico, con la inauguración de un parque eólico de 10,8 millones de dólares en San Cristóbal.

PETRÓLEO-MÉXICO: Pemex agoniza entre ruido político y amenazas

La firma petrolera estatal mexicana está quebrada y las reservas locales de crudo tienen un horizonte de menos de 10 años. Todos los actores políticos locales coinciden en ese diagnóstico, pero faltan respuestas sobre cómo enfrentarlo y abundan las recriminaciones.