EEUU-IRÁN: Neoconservadores barajan la guerra

«Por más que Estados Unidos quiera evitar una guerra con Irán», esa será la alternativa «menos repulsiva» si Teherán continúa interviniendo en Afganistán, Iraq y el resto de Medio Oriente, señaló el neoconservador American Enterprise Institute (AEI), con sede en Washington.

El estudio se propone mostrar el alcance de la influencia iraní, pero se abstiene de sacar conclusiones sobre sus intenciones o "gran estrategia".

El análisis no aborda el programa nuclear de Irán y no ofrece recomendaciones sobre cómo contener al régimen en Teherán. Sus autores son Danielle Pletka, Fred Kagan y su esposa Kimberly, directora del Instituto para el Estudio de la Guerra del AEI.

"Nos propusimos establecer qué está haciendo Irán, no para determinar si tiene motivaciones específicas o cuál es su estrategia, sino para mostrar simplemente su grado de influencia", declaró a los periodistas Pletka, vicepresidenta para estudios de política exterior y defensa del AEI.

El informe, titulado "Influencia Iraní en Medio Oriente, Iraq y Afganistán" describe el debate sobre los objetivos y naturaleza del poder en Teherán. Señala que sacar conclusiones firmes sobre un gobierno que no es transparente y presenta profundas divisiones internas es una tarea "casi sin esperanzas".
[related_articles]
El trabajo se basa en fuentes de acceso público, medios de prensa locales e internacionales, documentos de organizaciones no gubernamentales y entrevistas realizadas por Fred y Kimberly Kagan, quienes viajaron a Afganistán e Iraq, respectivamente.

El AEI ha sido el refugio de una larga lista de neoconservadores, varios de ellos ex funcionarios del gobierno del presidente estadounidense George W. Bush, como John Bolton, Paul Wolfowitz y Richard Perle. Tras haber ayudado a generar apoyo del público para la invasión de Iraq en 2003, los analistas y columnistas del AEI han centrado ahora su atención en Irán.

Han sido durante mucho tiempo promotores de políticas agresivas y, hasta hace poco, activistas de una guerra contra Irán. El neoconservador Michael Ledeen dijo en una conferencia, meses atrás, que "los líderes iraníes permanentemente le dicen a su pueblo que deben prepararse para regir el mundo".

"Todos se han convencido de que podemos llegar a un arreglo con Irán. Hemos estado negociando por 27 años, como si no hubieran existido negociaciones. No hay escape. La única pregunta es cuál es la mejor forma para derrotarlos", agregó.

En noviembre de 2006, otro miembro del AEI, Joshua Muravchick, escribió una columna de opinión para el diario Los Angeles Times, uno de los más prestigiosos de Estados Unidos. Comenzaba con tres palabras: "Debemos bombardear Irán".

En la conferencia de prensa convocada por el AEI para presentar este estudio se eludieron las definiciones sobre este tema.

"Lo que puedo decir, simplemente, es que sin importar su opinión sobre si, o cuándo, se debe bombardear Irán, esta no es una estrategia y debemos pensar con un horizonte más amplio", dijo Fred Kagan, integrante de una influyente familia de neoconservadores, entre ellos su padre y su hermano.

El AEI ganó la atención de la Casa Blanca y el Departamento (ministerio) de Defensa durante algún tiempo, pero desde que las agencias de inteligencia de Estados Unidos señalaron en una evaluación de la situación que Irán había abandonado su programa de armas nucleares en 2003 los impulsos bélicos contra Teherán han perdido fuerza.

Aunque Bush puede compartir los puntos de vista de los neoconservadores de la AEI, su influencia se está erosionando. El secretario (ministro) de Defensa, Robert Gates, contradijo a su jefe en una entrevista radial. En lugar de afirmar que Irán es una "amenaza", como dice Bush, dijo que Teherán plantea un "importante desafío".

"Cuando pienso en una amenaza, me refiero a una amenaza militar directa. Aunque todavía está por verse si Irán ha limitado su apoyo a los grupos que se oponen a nosotros en Iraq, no considero que los iraníes sean una amenaza militar directa en el corto plazo", afirmó Gates.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe