INDIA-EEUU: Última oportunidad para acuerdo nuclear

Mientras la carrera presidencial cobra impulso en Estados Unidos, un esfuerzo de último momento se pone en marcha para promover el controvertido acuerdo nuclear con India.

El impulso lo dio la reunión del día 20 entre tres senadores estadounidenses liderados por el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Joseph Biden, con el primer ministro indio Manmohan Singh.

La delegación estadounidense advirtió de que se estaba agotando el tiempo para que las autoridades indias completen los pasos necesarios para que el acuerdo pueda ser ratificado por el Congreso legislativo de Estados Unidos.

Biden le dijo a Singh que era esencial que India lo hiciera avanzar "en cuestión de semanas".

Los senadores expresaron que, a menos que India retorne el documento a Washington preferentemente para comienzos de mayo o junio, sería prácticamente imposible que el Congreso lo ratificara.
[related_articles]
"Si no es ratificado para fines de julio (cuando el Senado entra en receso), no hay perspectivas" de conseguirlo durante la gestión del presidente George W. Bush, que finaliza en enero de 2009, dijo.

Biden fue acompañado por el senador John Kerry, candidato presidencial del Partido Demócrata en 2004, y por Chuck Hagel, importante figura del gobernante Partido Republicano.

"Si no tenemos el acuerdo ahora, es improbable que el próximo presidente insista con él", advirtió Biden.

En su opinión, el primer ministro Singh se mostró "optimista".

Los funcionarios indios comenzaron a discutir maneras de acelerar el proceso. Sus cálculos se rigen por la idea de que si un demócrata gana los comicios presidenciales de noviembre en Estados Unidos, el gobierno dará un segundo —y crítico— vistazo al acuerdo.

Tradicionalmente, los demócratas asignan una prioridad mayor que los republicanos a asuntos como el desarme nuclear y el control de armas en general.

Pero a los dirigentes indios les preocupa que una excesiva presión de Estados Unidos provoque una fuerte reacción interna. El Partido del Congreso, que lidera la gobernante coalición de la Alianza Progresista Unida (UPA), rechaza cualquier ultimátum. El acuerdo tendrá lugar en los términos de India, afirmó. "Muchos políticos indios tienen terror de que Barack Obama gane la postulación demócrata y las elecciones", dijo M.V. Ramana, analista de temas nucleares del Centro para los Estudios Interdisciplinarios sobre Ambiente y Desarrollo, en Bangalore.

"Los aterroriza que (Obama) sea hostil al acuerdo e introduzca toda clase de condiciones para su ratificación, lo que efectivamente mataría" al documento, agregó.

El tratado ya enfrenta una dura oposición interna. Tanto la izquierda como la derecha advirtieron al gobierno que no siga adelante.

En el plano exterior, India tiene que sortear dos obstáculos: debe concluir un acuerdo de inspecciones especiales relativo a su programa nuclear civil con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y debe asegurarse de que su futuro comercio nuclear quede totalmente exento del control del Grupo de Proveedores Nucleares.

El Grupo es una asociación voluntaria de 45 países que establece estrictas condiciones para el comercio nuclear a fin de que el material de programas civiles no se desvíe a usos militares.

India comenzó sus conversaciones con la AIEA en noviembre, pero cuatro rondas de negociaciones no produjeron ningún acuerdo. Los funcionarios de la Comisión India de Energía Atómica, reunidos en Nueva Delhi a comienzos de este mes, creen que el acuerdo podría insumir otras dos o tres rondas más.

Las conversaciones han ingresado en dos áreas problemáticas: la insistencia de India sobre las garantías de un suministro ininterrumpido de combustible y equipamiento nuclear, y el reclamo de ese país del derecho a adoptar "medidas correctivas" en caso de que el abastecimiento exterior se interrumpa.

"La primera dificultad es genérica. Eso es porque la AIEA no es proveedora de combustible o de otros materiales nucleares. La segunda creará un precedente especial para India, que podría ser usado por otros estados, especialmente aquellos a los que les gustaría desarrollar clandestinamente una capacidad de armas nucleares", dijo Ramana.

En las últimas semanas, Estados Unidos intensificó la presión a favor del acuerdo. A comienzos de este mes, el embajador estadounidense en India, David Mulford, advirtió que el tiempo era esencial y dijo que el pacto era "el pasaporte (de India) al mundo".

"Si el acuerdo no es procesado en el actual Congreso, es improbable que sea ofrecido nuevamente a India por otro gobierno, demócrata o republicano, antes de 2010", agregó.

Hace 10 días, el subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos Políticos, Nicholas Burns, también advirtió en Londres que el acuerdo nuclear debe quedar pronto rápidamente.

Sin embargo, el presidente de la Comisión India de Energía Atómica, Anil Kakodkar, dijo que los esfuerzos continuarán independientemente del cambio de régimen en Estados Unidos. "Continuaremos hablando con Estados Unidos", dijo.

Pero en India todos saben que sin un impulso de Bush no se conseguirá la ratificación del acuerdo, mientras la supervivencia misma del gobierno de la UPA puede verse amenazada si fuerza la aprobación, pese a la oposición de los partidos de izquierda.

El gobierno aceptó colocar cualquier acuerdo con la AIEA bajo control de un comité conjunto de la UPA y la izquierda.

Los líderes de la izquierda rechazan "cualquier plazo impuesto por Estados Unidos" y advierten que anunciarán la muerte formal del acuerdo para fines de marzo o principios de abril, cuando los dos principales partidos comunistas de India celebren sus congresos.

"La UPA está confundida. Se está jugando a negociar un acuerdo que puede entregarla a sus oponentes y aliados. Es un juego riesgoso. Tal vez lo mejor sea preparar el terreno para futuras negociaciones completando un acuerdo específico de salvaguardas con la AIEA. Pero tal como están las cosas, son muy escasas las posibilidades de que el pacto obtenga aceptación interna", dijo Ramana.

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe