Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

EDUCACIÓN-PARAGUAY: Universidad abre sus puertas a indígenas

Filmadora en mano, Isidro Romero, de la comunidad Mby’a Guaraní, se apresta a iniciar en la capital paraguaya otra jornada de estudios de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Es parte de un programa que busca romper la barrera

INFANCIA-EEUU: Crisis golpea a los más pequeños

La calidad de vida de los niños y niñas de Estados Unidos se deteriorará para 2010 debido al impacto de la crisis financiera, alerta un informe de la Fundación para el Desarrollo Infantil.

EDUCACIÓN-URUGUAY: Aulas de rescate

José tiene 13 años y un carácter difícil. Es el líder entre sus compañeros, agresivo y, por tal, temido cuando se pone de malhumor. Cuando IPS visitó la escuela del barrio de la capital uruguaya a la que concurre, no

MÉXICO: Desarrollo se juega en aulas semivacías

Muchas soluciones para el desarrollo sustentable de México están en la formación científica y tecnológica de la generación joven, afirman académicos. Pero esas carreras son casi ignoradas por los estudiantes en este país donde todos quieren ser médicos o contadores.

EDUCACIÓN-SWAZILANDIA: Gratuidad, promesa incumplida

Organizaciones de la sociedad civil de Swazilandia advierten que si el gobierno continúa negándose a implementar la educación primaria gratuita universal este año, saldrán a las calles nuevamente el 19 y 20 de mayo.

EDUCACIÓN-BRASIL: Empantanada ley de cuota racial universitaria

Claudio Fernández puede estudiar abogacía gracias al sistema de cuotas raciales de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ). Un proyecto de ley para ampliar el mecanismo a todos los centros de enseñanza pública superior del país está empantanado

MUJERES-ARGENTINA: Adolescentes «ni-ni»

Con apenas 17 años, Cintia es madre de tres hijos y está intentando retornar a la escuela que abandonó varias veces a causa de sus embarazos y las enfermedades de los pequeños. Pero el director es escéptico. Cree que cuando

EDUCACIÓN-CHILE: Profesores y estudiantes contra nueva ley

Profesores y estudiantes participaron este jueves en una marcha de protesta contra la Ley General de Educación, aprobada el miércoles por el parlamento de Chile, casi tres años después de la «revolución pingüina» protagonizada por el movimiento estudiantil de enseñanza

EDUCACIÓN-NICARAGUA: Con hambre no se puede pensar

La nicaragüense Damaris Aguilar, de 34 años, tuvo que sacrificar este año la educación de su hija mayor. «La mayorcita ya llegó al quinto grado, vamos a esperar a que mejore la situación para que siga aprendiendo», afirma.

EDUCACIÓN-PARAGUAY: Deuda por deuda

El comienzo del año lectivo escolar deja otra vez al descubierto las graves falencias que arrastra desde años el sistema educativo de Paraguay, donde la deteriorada infraestructura marca el camino con edificios derruidos y déficit de aulas. La solución más