BRASIL: Un año de ascenso internacional y despegue económico
La euforia económica despertada por Brasil suena de forma más elocuente en el exterior.
La euforia económica despertada por Brasil suena de forma más elocuente en el exterior.
Las negociaciones para la creación de una alianza comercial de países del Sur pertenecientes a tres continentes (África, Asia y América del Sur) ascendieron a un nivel político con la intervención de ministros que imprimieron esta semana un nuevo impulso
La sociedad civil y la oposición de Alemania teme que el nuevo gabinete de Angela Merkel, investido esta semana, diluya sus compromisos con la asistencia a los países en desarrollo.
Tres nuevos acuerdos de cooperación internacional canalizados a través del Sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Cuba buscan fortalecer la seguridad alimentaria, con especial beneficio para sectores y regiones de mayor vulnerabilidad en el país.
La segunda cumbre de países africanos y sudamericanos concluyó en la caribeña isla de Margarita, en el noreste de Venezuela, con una declaración que ratificó las tesis del Sur frente a la agenda internacional y renovó compromisos de cooperación para
Gobernantes y otras autoridades de 54 países de África y 12 de América del Sur se reunirán en la segunda cumbre bi-regional este sábado y domingo en la isla de Margarita, Venezuela, para dar un espaldarazo a la búsqueda de
Un compromiso de ayuda financiera, a través del canje de deuda, y un acuerdo para habilitar el voto de los inmigrantes de ambos países en elecciones donde residen se lleva en sus alforjas el presidente de Bolivia, Evo Morales, tras
Los indígenas nasa, que viven en el sudoeste de Colombia, tuvieron que arriesgar la vida detonando ellos mismos municiones y armas que descubrieron en su territorio hace poco más de dos semanas.
David Cronin entrevista al sindicalista colombiano NORBERTO RÍOS
La cooperación entre los países en desarrollo se ha reflotado en los últimos años, después de haber estado semidormida desde que fue instaurada formalmente en la Conferencia sobre Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo (CTPD) de 1978 en Buenos Aires.
El grupo integrado por India, Brasil y Sudáfrica (IBSA) podría lograr suficiente poder para hacer frente a Estados Unidos y la Unión Europea, pero para eso necesitará el auxilio de China, señalaron analistas.
El gobierno de Australia reiteró su negativa a vender uranio a países que no firmaron el Tratado de No Proliferación Nuclear, como India, que forja con Estados Unidos acuerdos de cooperación en la materia.
Entrevista de Patricia Grogg y Dalia Acosta
Entrevista de Tito Drago
La historia demuestra que las ruedas de negociaciones comerciales multilaterales sobreviven, y la actual Ronda de Doha no es una excepción, señaló Carlos Pérez del Castillo, el negociador uruguayo que en 2003 presidió el consejo general de la Organización Mundial
Entrevista de Daniela Estrada
Cuando le preguntaron cómo era vivir con un vecino gigantesco como Estados Unidos, el ex primer ministro canadiense Pierre Trudeau respondió que era similar a compartir un espacio con un enorme elefante.