Conflictos armados

Las conflictos bélicos, las guerras civiles, los alzamientos y golpes de Estado, los genocidios y la violencia étnica y política están a la orden del día en buena parte del mundo. La lista de zonas turbulentas es extensa, y los más afectados son siempre los pobres, las mujeres, las niñas y los niños. Lea más en IPS Noticias.

Bachelet pide investigar las muertes de civiles en Bucha

GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se confesó “horrorizada” por las imágenes de los civiles muertos en las calles y tumbas improvisadas en la ciudad de Bucha, Ucrania, y pidió una

Más de 426 millones de niños viven en zonas de conflicto

DUBÁI – Los más de cuatro millones de niños desplazados por la guerra en Ucrania son parte de los 426 millones que viven en zonas de conflicto en el globo, expuso en el Foro Mundial de Gobierno la directora ejecutiva

Rusia y Ucrania: una relación con mucha historia

NAVARRA, España – A primera hora del 24 de febrero, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el envío de tropas rusas a las regiones de Donetsk y Lugansk, en Ucrania, que representó el inicio de la invasión a ese país.

El conflicto entre Rusia y Ucrania explicado con sencillez

MADRID – En la mañana del jueves 24 de febrero de 2022, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a sus tropas bombardear e invadir Ucrania, país vecino. Es la primera gran agresión de este tipo en Europa desde el

La ONU teme consecuencias “devastadoras” por guerra en Ucrania

NACIONES UNIDAS – Agencias humanitarias de las Naciones Unidas advirtieron sobre “consecuencias devastadoras” tras la operación militar lanzada por fuerzas de Rusia sobre Ucrania, mientras se reportaban huidas en masa de residentes de la capital ucraniana, Kiev, este jueves 24.

¿Qué hay detrás del despliegue de tropas rusas en Ucrania?

BIRMINGHAM, Reino Unido – El reconocimiento por parte del presidente ruso Vladimir Putin de la independencia de las dos repúblicas secesionistas de Donetsk y Lugansk se produjo tras una surrealista transmisión en directo de una reunión del Consejo de Seguridad en

Ucrania: última oportunidad para la diplomacia y evitar la guerra

MADRID – Tras una semana de negociaciones, la diplomacia aún tiene su oportunidad. Las conversaciones entre Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, y Serguéi Lavrov, eterno ministro de Exteriores ruso, han abierto una vía de intercambio epistolar sobre

Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, sostuvo que ese Estado debe fortalecer su presencia en la zona fronteriza con Venezuela que es escenario de enfrentamientos entre fuerzas guerrilleras. Foto: ONU Colombia Zona de los archivos adjuntos

Colombia debe fortalecer la presencia del Estado en Arauca

NACIONES UNIDAS – Colombia tiene que fortalecer la presencia del Estado en su oriental departamento de Arauca, en la frontera con Venezuela, dijo este jueves 20 ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el representante especial del secretario

Soldados pasan al lado de dos mujeres que piden limosna en Yemen. El conflicto armado afecta cada vez más a los civiles, pues resultan víctimas no combatientes de los ataques, de la destrucción de infraestructura y de un cuadro de pobreza que tiene a millones de yemeníes urgidos de asistencia humanitaria. Foto: Giles Clarke/Unocha

Escalada de conflicto en Yemen golpea cada vez más a los civiles

GINEBRA, Suiza – Al menos cinco civiles, miembros de una misma familia, perecieron en Saná, capital de Yemen, en el más reciente ataque aéreo en medio del conflicto interno en ese país árabe, deploró en una declaración este martes 18