
América del Sur tiene sueños gasíferos
MÉXICO – Los países productores de gas de América del Sur debaten sobre cómo aprovechar mejor el recurso y como integrar el sector, entre barreras geográficas y de infraestructura.
MÉXICO – Los países productores de gas de América del Sur debaten sobre cómo aprovechar mejor el recurso y como integrar el sector, entre barreras geográficas y de infraestructura.
NACIONES UNIDAS – Al menos 18 expertos y relatores en derechos humanos de la ONU y la OEA condenaron la represión de protestas pacíficas en Colombia y el empleo de militares para enfrentar manifestaciones, en una declaración difundida este viernes
GINEBRA – La desaparición forzada de personas es un delito que persiste en Colombia y hay pocos avances para localizar a los cerca de 100 000 desparecidos registrados por la Fiscalía General de ese país, señaló este martes 11 el
Entidades de las Naciones Unidas, de la Organización de Estados Americanos (OEA),y la oenegé humanitaria Amnistía Internacional (AI), coincidieron este lunes 10 en pedir al Estado colombiano que impida la violencia contra los indígenas que se han sumado a protestas
Las protestas y movilizaciones que están teniendo lugar en Colombia en los últimos días han arrojado un saldo de decenas de ciudadanos muertos, la militarización del espacio público y cortes y bloqueos de internet en ciudades como Cali. Estos eventos
Los cultivos de adormidera o amapola, base para la elaboración de opio y heroína, crecieron el último año en Afganistán, con potencial incremento del narcotráfico principalmente hacia Europa, alertó este miércoles 5 la Oficina de las Naciones Unidas contra la
JLa muerte de una veintena de manifestantes en la represión de las protestas en Colombia, sobre todo en la suroccidental ciudad de Cali, disparó alarmas en la oficina de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
En las primeras horas del 21 de marzo, el ruido de los aviones de combate presagiaba que Venezuela se habría convertido en otro escenario del largo conflicto interno colombiano.
La organización humanitaria Human Rights Watch (HRW) acusó a las fuerzas de seguridad de Venezuela de ejecutar a campesinos y cometer otros crímenes en el marco de las operaciones militares contra grupos irregulares en el estado llanero de Apure, frontera
El secretario general de la ONU, António Guterres, consideró “imposible exagerar la urgencia de frenar la violencia en Colombia”, al presentar su informe trimestral sobre el cumplimiento de los acuerdos de paz de 2016 entre el Estado y la desmovilizada
El hidrógeno es el elemento más abundante en el universo. Se usa como insumo en la refinación de petróleo, la producción de amoníaco y metanol, y la fabricación de acero, con una demanda de 70 millones de toneladas por año.
En una serie de tuits la Cancillería de Colombia hizo un llamado a la comunidad internacional para que la apoyen en lo que llamó «crisis humanitaria» después de que más de 3100 personas tuvieron que desplazarse del estado venezolano de
Unas 60 organizaciones no gubernamentales de Colombia y Venezuela pidieron este miércoles 31 al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, que designe un enviado especial para la frontera entre ambos países, donde fuerzas militares venezolanas combaten a grupos
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su alarma por la muerte de una adolescente entre las ocho personas abatidas por un bombardeo militar, el 2 de marzo, contra disidentes de la desmovilizada guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
La carne vacuna es una de las principales exportaciones de muchos países de América Latina. También se ha convertido en un gran dolor de cabeza para los tomadores de decisión, que están cada vez más bajo la presión de consumidores
El fondo global de vacunas Covax entregará 28,7 millones de dosis de vacunas anticovid a países de América Latina y el Caribe en los meses de marzo, abril y mayo de 2021, confirmó este miércoles 3 la directora de la
Unos 180 pequeños cultivadores de algodón en el municipio colombiano de Ovejas, en el norteño departamento de Sucre, accedieron esta semana a conectividad inalámbrica mediante un plan piloto para emplear espacios en blanco de televisión, con apoyo de la iniciativa