Colombia

REFUGIADOS-VENEZUELA: Huir de una bala, buscar una cédula

Campesinos que huyen del conflicto armado en Colombia siguen llegando a Venezuela, en «goteo», uno a uno, sumándose a la legión que en los últimos siete años ha solicitado el estatuto de refugiado y una cédula (carné) de identidad que

VENEZUELA-COLOMBIA: La frontera padece en medio de ilícitos

«Somos ciudadanos de segunda, víctimas de una guerra que no estalla», dice José Duque, al volante del automóvil que lleva pasajeros desde San Cristóbal, en el sudoeste de Venezuela, hasta la línea fronteriza con la zona del nordeste colombiano junto

CAMBIO CLIMÁTICO: Cambiar el comercio, claman latinoamericanas

«No necesitamos cambiar el clima, necesitamos cambiar el comercio», dijo la activista brasileña Marta Lago en el Klimaforum, el principal ámbito de la sociedad civil paralelo a la 15 Conferencia de las Partes de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

CULTURA-COLOMBIA: La chicha, sobreviviente de moda

La chicha, calificada en su origen como elixir de los incas y producida por la población ancestral americana desde México hasta Chile, fue prohibida en Colombia en incontables ocasiones, pero los jóvenes la han rescatado ahora en una renovada búsqueda

IBEROAMÉRICA: Cumbre no reconoce elecciones en Honduras

Las duras posiciones de Brasil, en especial, de Argentina y de la mayoría del resto de los países iberoamericanos echaron a pique los esfuerzos de Estados Unidos para que se reconocieran los comicios celebrados el domingo en Honduras.

SOCIEDAD-COLOMBIA: Pensiones de la desigualdad

El sistema de pensiones colombiano puede colapsar en cualquier momento, advierten analistas, mientras que el gobierno anuncia la creación de una entidad para asumir desde mediados de 2010 el pago a los retirados, suma que en la actualidad representa 4,3

COLOMBIA-VENEZUELA: Conflicto se agudiza velozmente

La caída de unos artesanales puentecillos de tablas sobre un pequeño río limítrofe entre Colombia y Venezuela, que en tiempos de buena relación se habría obviado como un pequeño incidente fronterizo, hizo escalar la confrontación entre ambos vecinos, con el

POLÍTICA-COLOMBIA: Reelección en cuidados intensivos

En agosto de 2007, los rumores insistentes se convirtieron en clamor que obligó a preguntar a la prensa de Colombia qué tan serio era hablar de un tercer período presidencial del derechista Álvaro Uribe, que gobierna desde 2002.

DDHH-COLOMBIA: Menos tortura, pero más impunidad

Los casos de tormentos atribuidos a la fuerza pública de Colombia aumentaron 80 por ciento entre 2003 y 2008, en un contexto de impunidad casi total para este tipo de delitos. Sin embargo, la práctica general de torturas se redujo

COLOMBIA-VENEZUELA: Voces de guerra cruzan la frontera

La fotografía que publicaron en primera página los diarios colombianos hacía pensar en las murallas de Troya. Unas largas escaleras de madera contra las vigas de un puente al que trepaban decenas de personas que querían pasar de Venezuela a

MUJERES-COLOMBIA: Tierra y dignidad se recuperan juntas

Mujeres campesinas e indígenas colombianas en el sur del central departamento de Tolima dan una mano a la inhóspita tierra que las rodea para recuperar, al mismo tiempo, su ecosistema y su dignidad, en un esfuerzo conjunto que ha cambiado

COLOMBIA-VENEZUELA: Crímenes en frontera alientan confrontación

La acción de grupos irregulares en el sudoeste de Venezuela fronterizo con Colombia agrava la confrontación política entre ambos gobiernos, los de ideologías más dispares de América del Sur. Algunos analistas comienzan a preguntarse si se está transitando un camino

COLOMBIA-VENEZUELA: Masacre en medio de choque político

La masacre de 10 jóvenes el pasado fin de semana en el sudoeste de Venezuela fronterizo con Colombia quedó rápidamente encuadrada en el conflicto político y diplomático que opone a los dos países desde que Bogotá anunció la apertura de

LIBROS-MÉXICO: Descifrando al mito literario

El académico británico Gerald Martin invirtió 17 años en redactar una biografía del escritor colombiano Gabriel García Márquez, el mismo lapso que le insumió a éste cuajar la idea en torno a su obra más celebrada, «Cien años de soledad».