CAMBIO CLIMÁTICO: Selvas y océanos se rinden ante el CO2
El recalentamiento planetario ha sido comparado con el descarrilamiento de un tren a baja velocidad, en el que los pasajeros ignoran felices la catástrofe que se aproxima.
El recalentamiento planetario ha sido comparado con el descarrilamiento de un tren a baja velocidad, en el que los pasajeros ignoran felices la catástrofe que se aproxima.
La contaminación aérea en la capital egipcia llega a tal punto que para cada uno de sus 18 millones de habitantes es como si fumara 20 cigarrillos por día. Pero un cambio en el proceso de fabricación de ladrillos redujo
El gobierno de China lanzó su primera sonda lunar en misión de exploración y se dispone a promocionar su logro, con el fin de resaltar su voluntad de correr el velo que cubría su muy criticado y secreto programa espacial.
Un navegador GPS que funciona con imágenes tridimensionales renovadas de modo permanente, con capacidad para orientar a los conductores de vehículos sin confusiones, será lanzado al mercado en noviembre por las compañías Blusens, de España y la noruega Blom.
La sureña ciudad española de Málaga, en la costa del mar Mediterráneo, se convertirá a corto plazo en la capital europea de la informática si se concreta el proyecto que debatirán el lunes próximo 50 directivos de compañías multinacionales.
El cambio climático guarda relación con la paz global porque sus efectos pueden amenazar la estabilidad internacional, interpretó Rajendra Pachauri, uno de los miles de científicos galardonados, junto con el ex vicepresidente estadounidense Al Gore, con el premio Nobel de
El cálido aliento del cambio climático ya alcanzó algunas de las regiones septentrionales más frías del planeta, convirtiendo sus paisajes helados en una especie de papilla a causa de aumentos en la temperatura de hasta 15 grados centígrados por encima
«Buscamos que la ciudadanía se tropiece con la ciencia en la calle», señaló Alejandra Villarzú, responsable como directora del Programa Explora de la XIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que se inaugurará el lunes próximo con el
El compromiso por escrito exigido por Dell a sus clientes en Brasil de que sus computadoras no serán exportadas al «eje del mal» o usadas en el desarrollo de armas, según denuncias, vuelve a realzar los obstáculos que enfrenta la
Investigaciones sobre el uso de algas para capturar dióxido de carbono están cambiando la percepción negativa de esos organismos, vistos como una plaga asociada a la contaminación agrícola.
Microsoft, el gigante estadounidense de la informática, continuará ejerciendo un enorme poder mundial, a pesar del fallo de la Corte Europea de Justicia según el cual la empresa abusa de su posición monopólica.
Washington se niega a firmar un tratado internacional que busca eliminar rápidamente el uso de químicos que afectan la capa de ozono.
Aunque Cuba proclamó en 2005 su intención de llevar los sistemas informáticos hacia el programa libre, el desarrollo de esa alternativa parece depender más de la voluntad de una pequeña comunidad de entusiastas que de los organismos estatales encargados de
Representantes de 191 países están reunidos en esta ciudad canadiense para ampliar el tratado ambiental más exitoso del mundo: el Protocolo de Montreal, destinado a proteger la capa de ozono.
Una nueva tecnología que identifica el ADN con un código de barras ayudará a mantener el pescado y la madera obtenidos ilegalmente fuera de los mercados mundiales y enlentecerá la propagación de pestes, se congratularon expertos.
Las nuevas tecnologías médicas chocan en el Sur en desarrollo con obstáculos de carácter éticos, sociales y culturales, y no tanto financieros, según expertos.
La mayor expedición científica sobre un río recorre en la actualidad el Danubio, para evaluar si puede volver al emblemático color que observó Johann Strauss.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.