
Pérdidas y daños: cuando la vulnerabilidad se cimienta en la desigualdad
SAN JOSÉ – Conforme el nivel del mar se incrementa, los caribeños perciben que, debajo de sus pies, hay cada vez menos centímetros de costa.
SAN JOSÉ – Conforme el nivel del mar se incrementa, los caribeños perciben que, debajo de sus pies, hay cada vez menos centímetros de costa.
BOSTON, Estados Unidos – Uno por ciento de los superricos del mundo fue responsable en 2019 de más emisiones de carbono que dos tercios de la humanidad, indicó este lunes 20 un informe de la coalición contra la pobreza Oxfam,
LONDRES – La necesidad de actuar frente a la crisis climática nunca ha sido tan clara. En 2023 se han batido récords de calor en todo el mundo. Parece que todos los días hay noticias de condiciones meteorológicas extremas que
BUEOS AIRES – Solo faltan días para la conferencia anual de las Naciones Unidas sobre el clima en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos. Líderes mundiales, representantes de la sociedad civil y del mundo empresarial se reunirán del 30 de
GINEBRA – Los gases de efecto invernadero que atrapan calor en la atmósfera alcanzaron una concentración récord en 2022, con 50 por ciento más dióxido de carbono (CO2) que en la era preindustrial, informó este miércoles 15 la Organización Meteorológica
BUCALEMU, Chile – Los recolectores de algas en Chile, conocidos como algueros, apuntan a sofisticar los productos que usan como base el cochayuyo, la principal alga comestible que se extrae en el país, para enfrentar la pobreza de los que
NAIROBI – El respaldo financiero internacional para las medidas de adaptación al cambio climático en los países en desarrollo está retrocediendo, indicó un nuevo reporte del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).
SHOPIAN, India – Un millón de los siete millones de habitantes de Cachemira dependen directamente del cultivo de manzanas. La región es fundamental en la producción de esa fruta y de la horticultura de India, pues concentra más de 70
NACIONES UNIDAS – Deshielo de glaciares, calor insoportable, un futuro no asegurable, desechos espaciales, agotamiento de las aguas subterráneas, extinciones aceleradas. El Instituto de Medio Ambiente y Seguridad Humana de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) afirmó este mes
KUALA LUMPUR – Las finanzas han aumentado, no reducido, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Mientras tanto, la financiación para la mitigación, y especialmente para la adaptación, es tremendamente inadecuada, y hay poca para las pérdidas y daños
BUENOS AIRES – A pesar de la creciente toma de conciencia de que las emisiones de gases de efecto invernadero generan el cambio climático, las emisiones alcanzaron un máximo histórico en 2022. Las emisiones de dióxido de carbono han recibido
LEEDS, Reino Unido – El cambio climático tiene impactos distintos en hombres y mujeres, especialmente en el Sur global. Estas diferencias se deben a la cultura patriarcal. A menudo no se implica a las mujeres en la respuesta a los
PARÍS – Reducir las emisiones de metano procedentes de la producción y uso de combustibles fósiles es imprescindible para contener el calentamiento global, plantearon en un estudio conjunto la Agencia Internacional de Energía (AIE) y el Programa de las Naciones
BUENO AIRES – La exposición a los desastres se ha intensificado en las últimas décadas en América Latina y el Caribe. El aumento de la intensidad y frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, impulsado por los efectos del cambio climático,
BOGOTÁ – El gobierno de Gustavo Petro ha indicado que su intención es que en Colombia no se aprueben nuevos contratos de minería de carbón térmico a gran escala, pero en uno de los departamentos tradicionalmente carboníferos del país algunos
NAIROBI – Con los esfuerzos actuales para impulsar la producción de créditos de carbono de África para 2030, los expertos creen que los compromisos requerirán que los gobiernos pasen de un mercado voluntario a uno de cumplimiento generando energía renovable
SRINAGAR, India – Crear resiliencia es crucial para la justicia en materia de cambio climático. En Bijbehara, una aldea al sur de la capital de la región india de Cachemira, Srinagar, el cultivo de lavanda supone que los agricultores que
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.