
El tifón Yagi deja una estela de devastación en el sudeste asiático
NACIONES UNIDAS – A principios de septiembre, el tifón Yagi, un mortífero ciclón tropical, azotó el sudeste asiático y el sur de China, causando una destrucción generalizada.

NACIONES UNIDAS – A principios de septiembre, el tifón Yagi, un mortífero ciclón tropical, azotó el sudeste asiático y el sur de China, causando una destrucción generalizada.

MULLIVAIKAL, Sri Lanka – Este domingo 21, en Sri Lanka se celebrarán unas elecciones presidenciales que resultan cruciales y donde las consecuencias de la guerra civil que acabó hace 15 años siguen visibles en muchos lugares del país, aunque los

KATMANDÚ – «¡Ese es el monte Everest!». Escuché esto de un guía de senderismo a su equipo de excursionistas. Me detuve y le pregunté: ¡cuál! No era nuestro guía, pero me acerqué. Me señaló con el dedo el Everest y

KATMANDÚ – Los pequeños lagos glaciares están desapareciendo y eso afecta a los medios de vida de comunidades enteras del Himalaya en Nepal. Una de ellas es la aldea de Thame, en la región nepalí del monte Everest, que debe

SHNGIMALWLEIN, India – Kmoin Wahlang, una mujer de 76 años, comienza su entrenamiento de atletismo todas las mañanas a las 4. Vestida con pantalones deportivos, una chaqueta y zapatillas para correr, recorre el terreno montañoso de la pequeña aldea de

SÍDNEY, NUEVA YORK, WASHINGTON – El Libro Blanco sobre el estado de la economía de Bangladés incluirá una revisión del «dinero de contrabando», según el jefe del comité, Debapriya Bhattacharya, encargado de preparar ese informe.

SÍDNEY / NUKU’ALOFA – Cuando faltan menos de tres meses para la 29 Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP29), el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, demanda una respuesta de emergencia de la comunidad internacional, ya

LONDRES – Es poco probable que se apruebe un proyecto de ley en Nueva Zelanda que reduciría los derechos de los maoríes, pero resulta emblemático del creciente clima de hostilidad de los políticos gobernantes hacía los indígenas. Una encuesta reciente

SÍDNEY, NUEVA YORK, WASHINGTON – Bangladés se desangró con la fuga de más de 3000 millones de dólares anuales hacia cuentas en paraísos fiscales. Según un informe reciente, cerca de 150 000 millones de dólares fueron desviados del país durante

DACA – Inmediatamente después de la caída del gobierno de Sheikh Hasina, el 5 de agosto, tras semanas de manifestaciones de estudiantes cuya represión ocasionó centenares de muertos, la gente comenzó a atacar las viviendas y templos de la comunidad

GINEBRA – El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, expresó su alarma por el deterioro de la situación en Myanmar, con informes de cientos de civiles muertos al huir de combates entre el ejército

KARACHI, Pakistán – La arquera Rehana Jamali, 17, está eufórica. Su equipo salió segundo durante julio en el Torneo de Hockey Completamente de Mujeres de Sind, la sureña provincia sureña de Pakistán, de la que Karachi es su capital.

NACIONES UNIDAS – Los pequeños Estados insulares en desarrollo, como los del Pacífico sur, requieren de un financiamiento justo para sostener su lucha contra los efectos de los ciclones y el aumento del nivel del mar, planteó en una visita

ISLAMABAD – Una sólida recopilación de datos, políticas integradas y un impulso acelerado hacia una economía verde con un enfoque de género encabezaron la agenda de una conferencia en Islamabad, la capital de Pakistán, que reunió a responsables políticos, expertos

KARACHI, Pakistán – Los más de 20 millones de residentes de la ciudad portuaria de Karachi, en la provincia de Sind, en el sur de Pakistán, soportan un calor brutal desde mayo. Pero no son los únicos que sufrenn el

SÍDNEY / NUEVA YORK / WASHINGTON – El Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) son cómplices de las graves violaciones de los derechos humanos y de la muerte de la democracia que

DACA – Muhammad Yunus, creador del exitoso Grameen Bank (banco de los pobres) y premio Nobel de la Paz 2006, juró este jueves 8 como jefe del gobierno interino de Bangladés, después de que una revuelta popular liderada por estudiantes