Argentina

ARGENTINA: La justicia vuelve a rondar a Menem

En 2001, el ex presidente argentino Carlos Menem (1989-1999) debió suspender su luna de miel para ir preso por contrabando de armas. Ahora, cuando acaba de ser padre a los 73, lo acosa el fantasma de un nuevo proceso por

ARGENTINA: Cómo y dónde oponerse al ALCA

A medida que se acortan los plazos para la puesta en marcha del ALCA (Area de Libre Comercio de las Américas) crece en Argentina la oposición social a ese proyecto de integración hemisférica, y con ella el debate sobre el

MERCOSUR: ALCA, llave para acordar con la Unión Europea

Noviembre será decisivo para las negociaciones del Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y también para un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, que sólo avanzará empujado por el primero, según expertos y negociadores.

ARGENTINA: Un gol literario

La imagen se repitió como un milagro en estadios de fútbol de Argentina, frecuentes escenarios de violencia. En el fin de semana, miles de personas dedicaron los 15 minutos de intervalo de los partidos a leer un libro.

ARGENTINA: Jefes policiales honestos, se buscan

Las dos principales fuerzas policiales de Argentina, la de la provincia de Buenos Aires y la Federal, están acéfalas porque sus ex jefes aparecieron involucrados en hechos de corrupción.

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: Sale a luz archivo de terror

Una repartición policial de Argentina persiguió y registró la actividad de personas y de una amplia gama de organizaciones sociales por 40 años, logrando sobrevivir a gobiernos democráticos que se intercalaron a las dictaduras.

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: La hora de la justicia

Casi 20 años después del fin de la dictadura argentina de 1976-1983, opinión pública y gobierno confluyen hacia el castigo del terrorismo de Estado de aquel régimen, cuya impunidad fue el germen de otras en distintos ámbitos de la sociedad.

ECONOMIA-ARGENTINA: Gobierno planteó quita de deuda récord

Argentina propuso la quita de 75 por ciento de su deuda de 94.300 millones de dólares con acreedores privados, al presentar este lunes la mayor y más compleja oferta de reestructura de adeudos que haya hecho un país hasta ahora.

ARGENTINA: El proyecto económico de Kirchner para 2004

El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, mostró su juego este miércoles al presentar al Congreso un proyecto de presupuesto para 2004 que prevé más gasto en desarrollo social, salud, educación y obras públicas, pero procura superávit para pagar deuda externa.

ARGENTINA: Se cierra el cerco sobre Astiz

El ex capitán argentino Alfredo Astiz, símbolo de la represión durante la dictadura de 1976-1983, fue detenido este martes para ser juzgado en el país por graves violaciones de los derechos humanos, y otro juez lo reclama debido a un

ECONOMIA-ARGENTINA: Estrecha victoria

El acuerdo alcanzado por Argentina con el FMI para refinanciar parte de su deuda externa fue bien recibido por dirigentes de todo el arco político. Pero exige un superávit fiscal que pondrá a prueba el plan de crecimiento del presidente

ECONOMIA-ARGENTINA: Morosidad con FMI no frena negociación

Argentina no pagó la deuda con el FMI que venció este martes, pero ambas partes confían en alcanzar un acuerdo que evite a los organismos multilaterales sufrir el cese de pago de este país como ocurre con los acreedores privados.

ARGENTINA: Suprema Corte falla contra impunidad de Astiz

La Corte Suprema de Argentina dio este lunes otro paso hacia el fin de la impunidad de violaciones de los derechos humanos por parte de la dictadura de 1976-1983, en el caso de la desaparición forzada de la sueca Dagmar

DERECHOS HUMANOS-ARGENTINA: Fiscalía pide arresto de militares

La Fiscalía Federal de Argentina pidió este jueves la detención de 38 militares y tres civiles acusados de graves violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura de 1976-1983, tras la anulación de leyes que habían impedido juzgar esos

TEATRO-ARGENTINA: Con identidad propia

A poco más de tres años de que dos actores llevaran a escena en Argentina el drama de una joven hija de desaparecidos durante la dictadura, son 800 los que dan al movimiento ”Teatro por la Identidad” su verdadera trascendencia.

ARGENTINA: Urgencias sociales increpan a Kirchner

La popularidad del presidente de Argentina, Néstor Kirchner, que logró aumentar de modo superlativo en sólo 100 días de gobierno, puede caer abruptamente si demora en atacar problemas acuciantes como el alto desempleo y la pobreza extrema.