Amnistía Internacional (AI)

Vista de una pagoda en la madrugada de Yangon, la principal ciudad de Myanmar, donde la mayoría de la población es de confesión budista. Los militares han dirigieron al país durante décadas tras la independencia en 1948, y ahora regresan al poder. Foto: Unplash/Kyle Petzer

La ONU condena el golpe de Estado en Myanmar

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó la toma del poder por los militares en Myanmar este lunes 1 y la detención de los principales líderes políticos, entre ellos el presidente Win Myint y la Consejera de Estado

Más de 27 000 personas han huido de los combates en Etiopía en menos de dos semanas.

Decenas de miles de personas huyen de combates en Etiopía

Cada día 4000 personas o más cruzan la frontera occidental de Etiopía y entran a Sudán, huyendo de los combates en el estado etíope de Tigray entre fuerzas regionales y del gobierno central, según dijeron, este martes 17, varias agencias

Marruecos también participó de la Operación Tormenta Decisiva en Yemen, con al menos seis aviones de combate. Crédito: ra.az/cc by 2.0

Duras críticas por bombardeo contra hospital en Yemen

El bombardeo contra un hospital en Yemen, operado por Médicos Sin Fronteras (MSF), equivale a un “crimen de guerra”, denunció Amnistía Internacional, al unirse a una ola de protestas y de rotundas condenas.

Inmigrantes del norte de África cerca de la isla italiana de Sicilia. Crédito: Vito Manzari, de Martina Franca (TA), Italia. Immigrati Lampedusa / CC-BY-2.0

Ocho pautas para hacer frente a la crisis de refugiados

La respuesta a la crisis de refugiados ha sido insuficiente y una “vergüenza”, en especial en lo que respecta a los países más ricos, se lamenta Amnistía Internacional en un documento en el que presenta un plan de ocho puntos

La justicia universal tiene sus días contados en España

La aplicación de la jurisdicción universal tiene sus días contados en España, por un proyecto de ley que supondrá el sobreseimiento de más de una docena de investigaciones abiertas en los tribunales de este país y hará muy difícil abrir

¿Dónde está Lampedusa?

Youssef ha cruzado el desierto del Sahara con un mapa escolar de Europa doblado en el bolsillo. «¿Podría indicarme dónde está Lampedusa? Yo no la encuentro», dice este nigeriano de 28 años en la capital de Libia.