Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Insectos entre la moda gastronómica y el hambre

La última propuesta de la FAO, considerar a los insectos como parte del menú para combatir el hambre, repercute con especial énfasis en Colombia y México, dos países con tradición de entomofagia y gran diversidad biológica.

CUBA: Plan nacional de manejo sostenible de suelos

El Instituto de Suelos del Ministerio de la Agricultura (IS) implementó 17 áreas de estudio de diferentes zonas cubanas, como parte de un programa nacional de manejo sostenible de la tierra, dirigido a productores y profesionales agrícolas.

HONDURAS: Avanza transparencia de industrias extractivas

Honduras espera ser admitida como país candidato a fines de mayo en la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas inglesas), que se reunirá en Sydney, Australia.

BRASIL: Tala reduce capacidad hidroeléctrica de Belo Monte

Un aumento de la deforestación amazónica puede disminuir en un tercio la potencia generadora de la central hidroeléctrica de Belo Monte, que se construye en el río Xingú como la tercera más grande del mundo, concluyó un estudio del Instituto

Agricultura próspera es posible en Cuba

«El ser humano es lo único importante», dice el agrónomo Miguel Ángel Salcines, y luego enumera otros elementos, secundarios a su juicio, que convirtieron al Vivero Alamar en un agronegocio próspero y singular en la deprimida agricultura cubana.

Al rescate del lago Malawi

Lloyd Phiri, un pescador del lago Malawi, sabe que esas aguas están bajando. Y lo comprueba en sus capturas, que en los últimos años se redujeron más de 80 por ciento.

Asia meridional busca coordinar política climática

La particular variación climática que presenta y la combinación de pobreza y una clase media con gran capacidad de consumo hacen de Asia meridional una región complicada para mitigar las consecuencias de eventos meteorológicos extremos.

Derretimiento del Ártico, entre el desastre y las ganancias

Muchos ojos miran hacia el Ártico, algunos con horror ante la veloz reducción de un componente clave del sistema que apoya la vida, otros anticipando con ansiedad los recursos sin explotar que yacen bajo la nieve y el hielo que

Brote de dengue desnuda mala gestión de residuos en Islas Salomón

Autoridades sanitarias y de esta capital de Islas Salomón reclaman una efectiva gestión de residuos para ayudar a combatir un fuerte brote de dengue, una de las enfermedades de mayor propagación mundial, que estalló en febrero en este país del

Oasis de sal en Níger amenazado por las dunas

La localidad de Bilma, en un oasis de Ténéré, región desértica en el norte de Níger, dependió durante siglos de la explotación de las salinas. Pero el avance de la arena y la caída de los precios de la sal

Asedio industrial a la Gran Barrera de Coral

La minería, el desarrollo portuario y la pérdida de calidad del agua en toda la costa noreste de Australia ponen en riesgo el futuro de la Gran Barrera de Coral, importante centro de atracción turística declarado Patrimonio de la Humanidad

México mira hacia el mar para remediar las sequías

Ante la sequía que amenaza a México, la potabilización del agua marina aparece como una opción viable, aunque expertos cuestionan sus efectos ambientales. Uno de los métodos es la filtración a través de membranas semipermeables para retener las sales.

MÉXICO: Activistas reprueban ley ambiental

La nueva Ley Federal de Responsabilidad Ambiental perjudica a los ciudadanos y comunidades en su consecución de reparación del daño al proteger los intereses de las empresas, denunciaron organizaciones no gubernamentales de México.

ARGENTINA: Campo de volcanes se ofrece como Patrimonio Mundial

Una zona de dos reservas con unos 800 volcanes, situada en la occidental provincia de Mendoza, será presentada en 2014 por Argentina a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como candidata

HONDURAS: Imparten técnicas de detección de terrenos inestables

Expertos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA, por sus siglas en inglés) realizaron en Honduras un taller para estudiantes de ingeniería de universidades estatales y privadas con el fin de detectar zonas de deslizamiento de tierra y