África

Nuevos proyectos con grifos comunales podrían ser la solución para Swazilandia. Crédito: Mantoe Phakathi/IPS

Pozos abundan pero el agua escasea en Swazilandia

Desde hace cuatro años, Tintfombi Msibi pasa todos los días por un pozo abandonado en su aldea de Ekuphakameni, una de las más secas en el sur de Swazilandia, cuando se dirige a un sucio arroyo a dos kilómetros de

Los trenes podrían desaparecer en Zimbabwe. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS

Trenes de Zimbabwe rumbo a la extinción

El sistema de transporte ferroviario en Zimbabwe puede desaparecer si el gobierno no toma medidas drásticas para solucionar una serie de problemas operativos que deterioraron su funcionamiento.

Rebeldes avanzando hacia la capital de República Centroafricana Crédito: Al Jazeera

República Centroafricana busca respuestas tras golpe de Estado

Menos de dos días después de que la coalición rebelde Séléka hiciera caer repentinamente al gobierno de República Centroafricana, surgen preguntas sobre las circunstancias en que se produjo la precipitada partida del presidente François Bozizé.

Pocas esperanzas de recuperar menores desaparecidos en Malí

Uno de los hijos de Amina Diallo está desaparecido desde agosto del año pasado. Ella cree que Salif, de 14 años, fue secuestrado por insurgentes islamistas cuando iba al mercado de Gao, la ciudad donde vivían en el norte de

Conocida abogada de derechos humanos de Zimbabwe, Beatrice Mtetwa, cuando fue detenida por la policía. Crédito: Nyarai Mudimu/IPS.

Detenciones e intimidación no presagian un nuevo Zimbabwe

Las tensiones políticas entre los principales rivales de la coalición gobernante de Zimbabwe y las duras medidas contra la sociedad civil dejan varias dudas sobre un futuro democrático, cuando la ciudadanía acaba de decirle sí a un nuevo texto constitucional.

Líder del Partido Democrático Progresista, Peter Mutharika, tras ser liberado de prisión por cargos de traición. Crédito: Mabvuto Banda/IPS

Presidenta de Malawi con varios frentes abiertos

Las elecciones generales de mayo de 2014 en Malawi serán una prueba de fuego para la presidenta Joyce Banda, quien se enfrenta a un parlamento en contra, el alto precio de los alimentos y a un posible juicio por traición

Hospital en Nzara administrado por misioneros cristianos y que atiende a personas traumatizadas por la guerra. Crédito: Raymond Baguma/IPS

Civiles africanos buscan salir de atroz telaraña de la guerra

Sungu Mizele, una congoleña que vive en Yambio, en el estado sursudanés de Ecuatoria Occidental, se gana la vida vendiendo frutas y verduras que cultiva en su huerto. Gana un promedio de nueve dólares diarios, pero con suerte puede llegar

Dos niñas tuaregs juegan en el campamento de refugiados de Goudebo, en Burkina Faso. Crédito: Marc-André Boisvert/IPS.

La paz en Malí después de la guerra

El ejército de Malí y sus aliados extranjeros aseguran poco a poco el control del norte del país, mientras un asunto permanece oscuro: cómo se resolverá la crisis política que derivó en el golpe de Estado de marzo de 2012.

Uhuru Kenyatta en una concentración en el distrito de Nyeri, uno de sus bastiones políticos en el centro de Kenia. Crédito: Miriam Gathigah/IPS.

Kenia minimiza efectos de triunfo de imputado por la CPI

La elección de Uhuru Kenyatta como próximo presidente de Kenia, una figura requerida por la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra, no repercutirá, al menos en lo inmediato, en la posición del país en el concierto internacional, coinciden

La playa de Tokeh, en Sierra Leona, 20 kilómetros al sur de Freetown. Crédito: Tommy Trenchard/IPS

Sierra Leona busca cambiar de imagen para atraer turistas

En el cuarto piso de un nuevo edificio de oficinas en el occidente de Freetown, Cecil Williams se sienta bajo afiches de idílicos paisajes tropicales mientras habla de las muchas bellezas naturales que otrora atraían a los turistas a Sierra

Refugiados del este de República Democrática del Congo llegan al Centro de Tránsito de Nyakabande, en Uganda. Crédito: Bastian Schnabel/IPS.

Refugiados congoleños aspiran a la paz en Uganda

Cuando amanece en Nyakabande, un pueblo en el sudoeste de Uganda, ya hay gente haciendo cola frente a la tienda de campaña donde funciona la administración, exhausta y cargando las pocas pertenencias que pudieron traer desde República Democrática del Congo.

Las comunidades vecinas del lago Nyasa, o Malawi, no comprenden de qué se trata el diferendo entre Tanzania y Malawi. Crédito: platours_flickr/CC-BY-2.0

Algo se esconde para los tanzanos en el lago Nyasa

La comunidad tanzana que vive cerca del lago Nyasa no entiende nada del conflicto entre su país y Malawi, ni qué es lo que está en juego. Pero sí ansía que los esfuerzos de mediación por su soberanía comiencen pronto.