
Inmigración ilegal: Una crisis del siglo XXI
PORTLAND, Estados Unidos – La inmigración ilegal es una crisis del siglo XXI que solo empeorará con las consecuencias del cambio climático.
PORTLAND, Estados Unidos – La inmigración ilegal es una crisis del siglo XXI que solo empeorará con las consecuencias del cambio climático.
MADRID – La economía turca lleva registrando más de un año de inflación galopante, crisis cambiaria y fuga de inversores extranjeros. Y no es solamente debido al fenómeno mundial de alza del precio de las materias primas o a las
MADRID – Del 31 de octubre al 12 de noviembre tendrá lugar en Glasgow la 26 Conferencia de las Partes (COP26) de los más de 190 países firmantes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). Su
SÍDNEY y KUALA LUMPUR – «El panorama para los países menos adelantos (PMA) del mundo es más que sombrío», sostiene la última evaluación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre las perspectivas de ese grupo de 46 países,
LOS ÁNGELES, Estados Unidos – Muchas personas se conmocionaron por la reciente “crisis” en la frontera entre Estados Unidos y México, cuando miles de migrantes haitianos intentaron entrar en Estados Unidos y fueron recibidos con violencia a manos de los agentes de
PARÍS – Los bancos públicos de desarrollo se han comprometido a intensificar la acción para hacer frente al cambio climático, proteger la biodiversidad, promover los derechos humanos, alinear sus inversiones con los ODS y el Acuerdo de París, y crear
ROMA – Durante octubre, el mes mundial de la alimentación, se han multiplicado las voces calificadas que promueven nuevos caminos, a través de la transformación de los sistemas alimentarios, que permitan reducir y eliminar el hambre en el mundo, del
PORTLAND, Estados Unidos – Probablemente ningún otro país esté más asociado a la hamburguesa que Estados Unidos. Es justo decir que la hamburguesa es el ícono culinario del país. Es la comida rápida más popular que se consume y está disponible
SÍDNEY / KUALA LUMPUR – El temor a la inflación se ha reavivado. El dudoso progreso económico anterior a la pandemia, las restricciones fiscales y el apartheid de las vacunas ya eran bastante malos. Ahora, las medidas ostensiblemente antiinflacionarias también
WASHINGTON – Nos enfrentamos a una emergencia climática con implicaciones cruciales para los derechos humanos. Si bien el cambio climático afectará a la humanidad en su conjunto, las comunidades pobres y marginadas están y estarán entre las primeras y más afectadas.
MADRID – La tranquilidad en Italia terminó hace semanas tanto para el primer ministro Mario Draghi y para su gobierno de consenso, apoyado por las principales formaciones del país. Y quién sabe si llegó a gozar de calma en algún
BOGOTÁ – A cinco años de su histórica firma, el Acuerdo de Paz de Colombia arrastra los pies. Reforma rural, lucha contra el narcotráfico o garantías para los excombatientes, estos son algunos de los puntos clave que están demasiado lejos
PARÍS – El presidente Xi Jinping anunció en septiembre que China dejará de financiar nuevas centrales eléctricas de carbón en el extranjero. Con este anuncio de Beijing, los gobiernos de las mayores economías del mundo han logrado un consenso para
CALI, Colombia – La pregunta que todos nos hacíamos sobre si Cuba se dirigía o no a un nuevo Período Especial ya ha pasada a un segundo plano. Es evidente en las estadísticas que las dinámicas de los principales indicadores
KUALA LUMPUR – El mundo parece estar ahora más consciente de la probable devastación de la covid-19 si no se controla urgentemente. El 7 de octubre, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un plan de 8000 millones de
VARSOVIA – El Tribunal Constitucional polaco (TC) examinó la cuestión formulada por el primer ministro, Mateusz Morawiecki, y el pasado día 7 de octubre concluyó que determinadas disposiciones del Tratado de la Unión Europea (UE) son incompatibles con la Constitución
WASHINGTON – La reciente imagen apocalíptica del océano en llamas en el Golfo de México tras la rotura de un gasoducto recordaba a El Señor de los Anillos. Sin embargo, la dependencia del mundo de los combustibles fósiles y su desastroso
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.