Análisis

ISRAEL-EEUU: Diferencias sin precedentes

Cuando parecía que Estados Unidos había logrado convencer a Israel y a la Autoridad Nacional Palestina de reanudar las conversaciones de paz, la situación tuvo un giro inesperado al chocar los dos aliados históricos.

ISRAEL-EEUU: Las contradicciones de la diplomacia

Incluso los planes mejor pensados tienden a salir mal cuando uno cree que todo va como se esperaba, sostuvo el poeta escocés Robert Burns (1759-1796). Precisamente eso puede estar ocurriéndole al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

IRÁN-ISRAEL: Juegos de guerra

La beligerancia de las declaraciones de Irán e Israel, así como movimientos militares en el terreno, dan crédito a la idea de que la aversión y las discrepancias ideológicas entre ambos países podrían generar un torbellino de violencia capaz de

PALESTINA: El largo camino hacia el Estado

Hace una década, y ante el estancamiento de las negociaciones con Israel, Yasser Arafat (1929-2004) amenazó varias veces con declarar por su cuenta la existencia de un Estado palestino independiente. ¿Acaso fue su mayor error político?

ELECCIONES-IRAQ: Peligra peso político de los kurdos

A raíz de sus diferencias internas, los kurdos podrían perder sus privilegios e influencia en los comicios parlamentarios que se celebrarán este domingo en Iraq. Mientras, el país sufre una nueva ola de violencia preelectoral.

COLOMBIA: Corte y fatiga del poder finalizan la era Uribe

Los aplausos con que los periodistas interrumpieron al presidente de la Corte Constitucional de Colombia cuando anunció el 27 de febrero que la ley de referendo reeleccionista acababa de morir, celebraban el fin de una larga y costosa incertidumbre nacional.

SRI LANKA: La compleja ruta de Rajapakse

El nuevo periodo de gobierno del presidente de Sri Lanka, Mahinda Rajapakse, comenzará en noviembre y estará lleno de desafíos. El mandatario intentará hacer énfasis en la economía y en un rápido desarrollo.

UCRANIA: Se cierra el círculo

El resultado de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Ucrania representa una recuperación excepcional para Víktor Yanukovich, el candidato opositor que representaba al antiguo régimen soviético y hace cinco años fue relegado en la llamada Revolución Naranja.

CAMBIO CLIMÁTICO: Malos presagios para ley en Senado de EEUU

Al dar su discurso sobre el estado de la Unión ante el Congreso legislativo, el presidente Barack Obama llamó a aprobar «un completo proyecto de ley sobre energía y clima con incentivos que finalmente hagan de las energías limpias el

MEDIO ORIENTE: Las responsabilidades compartidas

En Medio Oriente hay muchos regímenes autocráticos donde la democracia, los derechos humanos y la libertad de expresión son una quimera. ¿Quién tiene la culpa y qué se puede hacer para remediar la situación?

EEUU-IRÁN: De la diplomacia a los misiles

La estrategia de Estados Unidos hacia Irán, aún marcada por la incertidumbre, parece tomar un rumbo de choque con la expansión de su sistema antimisiles en el Golfo Pérsico o Arábigo, tras advertir a Teherán de las «consecuencias» que puede

EUROPA: Grupos pro-israelíes toman fuerza

Desde hace muchos años se reconoce a los grupos defensores de Israel como una fuerza poderosa que moldea la política exterior de Estados Unidos. Pero menos conocidos son los esfuerzos del lobby pro-israelí para intensificar su presencia en Europa.

EEUU-AFGANISTÁN: Choque por plan de reconciliación con talibanes

Parece improbable que el presidente de un gobierno débil y dependiente de la presencia militar y económica de Estados Unidos, como el de Afganistán, desafíe a la superpotencia en las negociaciones de paz con los líderes de la insurgencia Talibán.

FORO SOCIAL MUNDIAL: Nuestros sueños, nuestras luchas

En Porto Alegre resurgió la Asamblea de los Movimientos Sociales, menos conflictiva con la Carta de Principios del Foro Social Mundial (FSM) y con mayor apertura a las distintas formas de construir un «mundo nuevo».