Netanyahu: ¿Estado palestino, dijo?
Cuando la Asamblea General de la ONU aprobó la resolución que modificó el estatus de Palestina de «entidad observadora» a «estado observador no miembro», quiso saldar una deuda con la historia.
Cuando la Asamblea General de la ONU aprobó la resolución que modificó el estatus de Palestina de «entidad observadora» a «estado observador no miembro», quiso saldar una deuda con la historia.
Cuando se habla de que las estancadas negociaciones con Irán por su programa nuclear podrían comenzar pronto, especialistas en Estados Unidos sostienen que un acuerdo negociado sigue siendo la opción más efectiva para resolver el problema y evitar la guerra.
Ya pasó un año desde que asumió el gobierno provisional en Túnez. Tras los cambios que generó la Primavera Árabe, el moderado partido islámico Ennahda obtuvo la mayoría en las elecciones y en octubre de 2011 formó una coalición con
La reacción del nuevo gobierno de Egipto frente a la campaña militar de Israel contra el fronterizo territorio palestino de Gaza, interrumpida el miércoles 21 por la declaración de un cese del fuego, contrastó claramente con la posición del régimen
Poner fin a la primera operación militar israelí desde que la Primavera Árabe cambió Medio Oriente dependió tanto del músculo diplomático sobre Israel y Hamás como del alcance de los golpes que intercambiaron. Para el primer ministro Benjamín Netanyahu, el
Las noticias sobre el último informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) dan nuevas razones para temer que Irán esté más cerca que nunca de fabricar armas estratégicas, al reportar un aumento de casi 50 por ciento de
El gobierno de Turquía respiró aliviado cuando Abdullah Ocalan, el encarcelado presidente del proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), ordenó poner fin a la larga huelga de hambre que llevaban adelante 682 detenidos y nueve miembros del parlamento
El ataque de Israel a Hamás parece una «remake» de la guerra de 2008-2009 contra la palestina franja de Gaza. La diferencia radica en si intentará conseguir lo que no pudo la ofensiva anterior: derrocar de una vez por todas
La escritora estadounidense Paula Broadwell intentó defender la decisión del general David Petraeus, con quien mantuvo una relación extramatrimonial, de destruir aldeas enteras en Afganistán en 2010.
«Quiero ver Safed», dijo el presidente palestino Mahmoud Abbas al Canal 2 de Israel. «Tengo derecho a verla, pero no a vivir allí», añadió.
Mientras la Primavera Árabe continúa en Medio Oriente y el norte de África, los grandes medios internacionales de comunicación desatienden a Argelia, un país otrora conocido por el descontento reinante entre su población, su prolongada y sangrienta lucha por la
La crisis financiera y económica internacional desatada a fines de la década de 2000, y que golpeó en especial al Norte rico con las consiguientes consecuencias para el resto del mundo, propició el interés en dos actores cruciales del crecimiento
Pese a demoras en el traslado de miembros del equipo negociador de las FARC hacia La Habana, de donde viajaron rumbo a Oslo este martes 16, esa guerrilla y el gobierno de Colombia subrayaron que «lo importante» es que la
Cuando los egipcios eligieron presidente a Mohammad Morsi, de la Hermandad Musulmana, muchos conjeturaron que este país restablecería relaciones diplomáticas con Irán, congeladas desde 1979. Pero esas especulaciones parecen haber sido prematuras.
Por primera vez en 48 años, un pequeño estado insular del océano Pacífico se prepara para asumir la presidencia del Grupo de los 77 (G- 77) más China.
Ali Shuruf prende las luces e ilumina una colorida sala de estar que contrasta con la vista exterior, todo gris. Su casa da literalmente a un muro, pero no a cualquiera sino a la barrera de hormigón de ocho metros
No es casual que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, convoque a comicios anticipados para el 22 de enero. Busca ser reelegido mientras un nuevo presidente asume en Estados Unidos, volviéndose inmune a su presión ante una fase crucial
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.