Análisis

El renacimiento indígena brasileño bajo fuego cruzado

Los tractores y máquinas con las que hacendados y otros grandes agricultores bloquearon carreteras el viernes 14, en más de 10 puntos desde el norte al sur de Brasil, subrayaron el poder económico del sector que se alzó contra la

Excesivo neoliberalismo turco amenaza la “paz en casa”

“Paz en casa, paz en el mundo”, es el lema oficial de la República de Turquía. Acuñado en 1931 por su fundador, Mustafa Kemal Atatürk, implica una relación causal, pero los hechos de esta semana en Estambul y otras ciudades

El costoso precio de opinar para diplomáticos iraníes

Finalmente, sobrepasadas siete semanas de la detención del conocido diplomático iraní Bagher Asadi, el hecho fue confirmado por un funcionario del gobierno de Teherán, aunque sin ofrecer  más detalles.

Agricultoras de Bangladesh prefieren variedades de cultivos resistentes al cambio climático. Crédito: Crédito: Naimul Haq/IPS.

Propiedad de la tierra preocupa al Banco Mundial

El Banco Mundial anunció que pondrá más énfasis en los problemas relativos a la tenencia de la tierra y en la sostenibilidad social y ambiental de las inversiones agrícolas.

La lucha de los palestinos ocupó un lugar central en el Foro Social Mundial de 2013 en Túnez. Crédito: Monika Prokopczuk/IPS

Foro Social Mundial apunta a nueva forma de solidaridad

Para los miles de participantes del Foro Social Mundial (FSM) fue claro que la función clave de la última reunión anual fue construir solidaridad entre los movimientos que abogan por la paz, la justicia y la libertad en el mundo.

Una protesta en Beirut en reclamo de mejores salarios. Crédito: Zak Brophy/IPS

Disputa salarial desestabiliza a Líbano

La renuncia del primer ministro de Líbano, Nijab Mikati, dejó en un segundo plano su importante decisión de enviar al parlamento un proyecto de ley sumamente controvertido para aumentar los salarios en el sector público.

Más allá de Netanyahu, Obama apunta a los israelíes

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llega a Israel este miércoles 20, en el primer viaje al extranjero de su segundo mandato, para reunirse con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu.

El senador Rand Paul es una de las principales figuras republicanas del sector libertario, opuesto a los "halcones". Crédito: Gage Skidmore/CC-BY-SA-2.0

Halcones republicanos sacan las garras en EEUU

Diez años después de alcanzar su máxima influencia con la invasión a Iraq, los neoconservadores y otros «halcones» (ala más belicista) de derecha luchan denodadamente para mantener su control en el opositor Partido Republicano de Estados Unidos.

Gasoducto entre Pakistán e Irán cargado de energía y retos

Tras casi dos décadas de negociaciones ininterrumpidas y dos años de intensa oposición de Estados Unidos, el demorado y controvertido gasoducto entre Pakistán e Irán quedó inaugurado oficialmente y bien encaminado para que esté totalmente operativo dentro de 15 meses.

«Diplomacia humanitaria» contra las armas nucleares

Por primera vez se recurrirá a la «diplomacia humanitaria» para promover la prohibición de las armas atómicas, pese a la autoexclusión de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, que concentran 19.000 ojivas nucleares con capacidad

Vientos de Primavera Árabe llegan a Bangladesh

¿Qué pasa en Bangladesh? ¿Acaso trata de procesar su oscuro legado (el trauma por el genocidio ocurrido durante la guerra de liberación en 1971) o se trata de algo más?

Desconcierto en Irán por tensión política interna

Los enfrentamientos de los últimos días entre las principales figuras políticas de Irán desatan temores de que el conflicto derive en una profunda crisis de cara a las elecciones presidenciales de junio próximo.

Ruinas de Tikal, en Guatemala: el declive de la civilización maya, aparentemente, se debió a la incursión en una agricultrua ambientalmente insostenible. Crédito: cc by 3.0

Escasez pauta nueva geopolítica de los alimentos

El mundo transita de una era de abundancia de alimentos a una de escasez. En la última década, las reservas mundiales de granos se redujeron un tercio. Los precios internacionales de los comestibles se multiplicaron más del doble, disparando una