
Tentación militar sustenta tendencias autodestructivas en Brasil
El presidente Jair Bolsonaro afirma que tiene al pueblo, Dios y las Fuerzas Armadas a su lado, pero quiere armar la población para “impedir dictaduras” en Brasil.

El presidente Jair Bolsonaro afirma que tiene al pueblo, Dios y las Fuerzas Armadas a su lado, pero quiere armar la población para “impedir dictaduras” en Brasil.

La pandemia de la covid-19, en cierto sentido, ha sido piadosa con la Organización Mundial del Comercio (OMC) porque los meses de confinamiento le permitieron disimular el deterioro incontenible que padece. Aunque ahora, que el gobierno suizo, su anfitrión, comenzó

El Consejo General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) emprenderá un proceso acelerado para elegir al nuevo director general de la institución antes del 31 de agosto, cuando abandone ese cargo el actual titular, el brasileño Roberto Azevêdo, quien

Si fuera posible establecer una escala de los sectores más amenazados por la pandemia de la covid-19 aparecerían en los peldaños superiores, obviamente después de la situación sanitaria de todos los pueblos, el comercio internacional y gran parte de la

Solo la desesperación y el modo paramilitar de vivir explican el acto suicida del presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, de prescindir de uno de sus principales sostenes, el exjuez Sergio Moro, desde este viernes 24 también exministro de

Hay fuertes competidores en el mundo, pero el presidente Jair Bolsonaro aventaja en la disputa por el título de campeón de la muerte de la pandemia de covid-19, por jugar políticamente con millones de vidas.

“Van a morir 300, 400, 500 mil personas en los próximos dos años en Brasil a consecuencia del daño económico” derivado de las restricciones con que se busca combatir al coronavirus, pronosticó el empresario Junior Durski.

Al cabo de casi tres meses de implacable expansión del coronavirus por el planeta, uno de sus rasgos más característicos ha quedado en evidencia: se ensaña con los organismos más debilitados. Y eso es lo que acaba de ocurrir con

Con nueve militares, casi todos generales retirados, dentro de un gabinete de 22 ministros, ¿prepara el presidente Jair Bolsonaro un gobierno autocrático o busca asegurarse un poder decadente con guardaespaldas calificados?

La historia se aceleró demasiado para una parte de la población de Brasil que al parecer se siente oprimida por los avances de la ciencia, la cultura y las costumbres y se rebeló para alzar a Jair Bolsonaro a la

Las brigadas médicas representan un eje de la política exterior de Cuba, además de una fuente de ingresos, que atraviesa una etapa compleja tras el retiro de misiones de países de América Latina, donde otrora cosechó alianzas determinantes.

Sin desatender las dificultades más serias que la acucian, como la amenaza del cambio climático, el debilitamiento del multilateralismo, la proliferación de conflictos armados y el desamparo de refugiados y migrantes, la ONU tiene que afrontar este año otro escollo:

El sector del transporte marítimo internacional comenzó 2020 con la aplicación de una norma ambientalista pionera en el mundo empresarial, en un año en que, en contraste, se expone al escrutinio público por los brotes monopólicos percibidos en su rama

Pat Buchanan, asesor principal de tres presidentes estadounidenses y dos veces nominado para ser candidato a la Presidencia por el Partido Republicano, una vez describió al Congreso legislativo de Estados Unidos como «territorio ocupado por Israel» por su constante y

La política externa “no ideológica” que ejerce Brasil, según el canciller Ernesto Araújo, está otra vez a prueba tras el ataque estadounidense que mató al general iraní Qasem Soleimani en Iraq, en la noche tarde del 2 de enero.

El año 2019, el primero con Jair Bolsonaro al frente, Brasil termina con señales de que la economía se recupera de seis años de crisis. La buena noticia genera, entre sus opositores, el temor de que el presidente de extrema

Hechos económicos, y no peleas ideológicas, están determinando los vuelcos políticos que atolondran la humanidad, en especial en América del Sur, según esfuerzos por una explicación unificada de los variados procesos actuales.