
El Tren Maya aún no transporta los beneficios prometidos
VALLADOLID, México – La artesana indígena Alicia Pech no conoce el Tren Maya (TM), el megaproyecto más emblemático del gobierno de México que recorre cinco estados del sur y sureste del país.
VALLADOLID, México – La artesana indígena Alicia Pech no conoce el Tren Maya (TM), el megaproyecto más emblemático del gobierno de México que recorre cinco estados del sur y sureste del país.
BUSAN, Corea del Sur – La quinta y última ronda de negociaciones para un Tratado Mundial sobre los Plásticos comenzará el lunes 25 en esta ciudad, con borradores que no han resuelto las principales contradicciones sobre su creciente producción, el
CHACSINKIN, México – La indígena maya María Bacab se considera a sí misma “guardiana de las semillas”, por cuidar la milpa, un ancestral policultivo mesoamericano que mezcla maíz, frijol, calabaza y algún otro vegetal y fomentar su práctica y consumo
LA HABANA -La seguridad alimentaria en Cuba se ve cada vez más comprometida por el encarecimiento de los alimentos, la falta de diversidad en la dieta y la baja capacidad productiva agrícola, dificultando los esfuerzos por alcanzar estándares positivos en
BAKÚ – Bryan Bixcul es un joven indígena guatemalteco de 32 años, que vive en la comunidad Maya-Tz’utujil, en el occidente de su país. Hizo un largo viaje hasta la capital de Azerbaiyán, para reclamar en la COP29 que la
NACIONES UNIDAS – Los cambios demográficos, las crisis climáticas y medioambientales, y las tecnologías de vanguardia, comportan riesgos aunque también oportunidades para la vida de niñas y niños de aquí al año 2050, advirtió este miércoles 20 el Fondo de
RÍO DE JANEIRO – Abundan las buenas intenciones y metas aprobadas por el Grupo de los 20 (G20), de países de destacadas economías industriales y emergentes, en su cumbre de dos días en Río de Janeiro, clausurada el martes 19.
TOCOPILLA, Chile – Hilda Alfaro camina por la Plaza de Armas de Tocopilla, una ciudad del norte de Chile, como si la edad no le pesara, como si no cargara con ninguno de los horrores que le ha tocado vivir
LAHORE, Pakistán – “Ha sido horrible, he estado enferma intermitentemente durante los últimos 10 días”, dijo Natasha Sohail, una asmática de 29 años que enseña a estudiantes de nivel avanzado en tres escuelas privadas de Lahore, en el noreste de
RÍO DE JANEIRO – La lucha contra el cambio climático dominó este martes 19 la segunda y última jornada de la cumbre en Brasil del Grupo de los 20 (G20), una vez que ese club de destacadas economías industriales y
BAKÚ – Los sistemas agroalimentarios están en la primera línea de impacto del cambio climático y su atención en los planes nacionales es fundamental en el abordaje de esa crisis, planteó en la Cumbre del Clima en esta ciudad la
BAKÚ – Las emisiones de metano se han convertido en un tema central de debate en momentos en que los líderes mundiales se congregan en Bakú en la 29 Conferencia de las Partes (COP29) sobre cambio climático para adoptar nuevas
RÍO DE JANEIRO – El lanzamiento de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza selló el avance social del Grupo de los 20 (G20) países de destacadas economías industriales y emergente, en su cumbre de dos días, iniciada
LIMA – El pulso global que mantienen China y Estados Unidos resaltó en la cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (Apec) en la capital peruana, con sus presidentes, Xi Jinping y Joe Biden haciendo parte de los 16
LIMA – Los presidentes de China, Xi Jingping, y de Perú, Dina Boluarte, inauguraron este jueves 14, como antesala de la 31 cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (Apec), el megapuerto de Chancay, en la costa central peruana,
RÍO DE JANEIRO – La prioridad social marca la presidencia brasileña del Grupo de los 20 países de destacadas economías industriales y emergentes (G20) en este año, pero la multiplicidad de temas, foros y participantes en los debates refleja la
ELANKATA ENTERIT, Kenia – Envuelto en el rojo vibrante de su shuka (manta) masái, Rumosiroi Ole Mpoke, de 52 años, está sentado con las piernas cruzadas sobre una gastada estera de cuero de vaca fuera de su choza, con el
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.