Salud

El denominado flujo de remesas aumentó un 51% en la última década, de 296.000 millones de dólares en 2007 a 445.000 millones en 2016

Remesas de migrantes suman billones a la economía mundial

Un nuevo informe del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (Fida) señala que en la última década se duplicaron las remesas que envían los trabajadores migrantes – que suelen estar ubicados en países industrializados – a sus familias en países

Se prevé que la asamblea legislativa de Nueva York aprobará un proyecto de ley que eleva la edad mínima de matrimonio de 14 a 17 años. Crédito: George Gao / IPS

Miles de niñas contraen matrimonio cada año en EEUU

El matrimonio infantil sigue siendo legal en los 50 estados que integran Estados Unidos, donde se casan miles de menores de 18 años por año, aunque la práctica suele vincularse más a países del Sur en desarrollo que a la

Indígenas se suman a las protestas por el derecho a la tierra en Asia. Crédito: IWGIA

Asia margina a sus 260 millones de indígenas

Asia alberga a 260 millones de los 370 millones de indígenas del planeta. A pesar de su gran número, equivalente a la mitad de la población combinada de Europa, es común que a estos habitantes originarios se les discrimine y nieguen

Lucha contra el zika se refuerza en América Latina

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) trabajará con los países de América Latina y el Caribe para crear una estrategia regional para disminuir el impacto del virus del Zika en la seguridad alimentaria

Los plásticos biodegradables no son la respuesta a la reducción de la basura marina. Crédito: PNUMA

Kenia prohíbe las bolsas de plástico

Kenia se convirtió en el país número 11 en prohibir el uso, la fabricación y la importación de bolsas de plástico. La decisión, que entrará en vigor en octubre, se produce pocas semanas después de que la Organización de las

“Tomate y tomate da niña, tomate y lima, da niño”, así explica Bimla Chandrasekharan los cromosomas XY en una comunidad india fuertemente patriarcal. Crédito: Curt Carnemark / World Bank. CC BY-NC-ND 2.0.

Tomates, limas y abortos selectivos

Cuando Bimla Chandrasekharan, fundadora y directora de EKTA, organización que defiende los derechos femeninos en India, vio que suegras y maridos enojados echaban de la casa a las mujeres que habían parido niñas, se dio cuenta de que era urgente

Los pastores de Ufeyn, en la región somalí de Puntlandia, tienen que caminar cada vez más para encontrar agua para su ganado. Crédito: @WFP/K Dhanji

Sin agua no hay vida

En una pregunta de un examen de una escuela de periodismo, un alumno respondió que titularía «¡Hay vida en Marte!» a la noticia que anunciara el descubrimiento de agua en el planeta rojo. El joven recibió el puntaje más alto.

El tema de la 61 sesión de la Comisión de las Naciones Unidas sobre la Condición de la Mujer será el empoderamiento económico. Crédito: Milagros Salazar / IPS

Medidas de Trump inquietan a activistas por las mujeres

Existe inquietud entre las organizaciones de derechos humanos por el futuro de las negociaciones internacionales sobre los derechos de las mujeres, dado el clima restrictivo que impera a pocos días de que comience la reunión anual de la ONU sobre

"La violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos humanos, una pandemia de salud pública y un serio obstáculo para el desarrollo sostenible", denunció el exsecretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Crédito: Belinda Mason.

Estas mujeres no podrán celebrar su día el 8 de marzo

Esta es una historia que no debería tener que escribirse – la de cientos de millones de dadoras de vida cuya producción y productividad han sido sistemáticamente cuantificadas en pormenorizadas estadísticas, pero cuya abnegación, sufrimiento humano y denegación de derechos

Las mujeres y los niños son las principales víctimas de la contaminación del aire interior de las casas en las zonas rurales pobres de India. Crédito: Athar Parvaiz / IPS

Cocinas mejoradas para limpiar el aire de las casas en India

Las comunidades de montaña en la zona del Himalaya de India dependen casi por completo de los bosques para conseguir leña, a pesar de que la práctica se considera una de las causas más importantes de pérdida forestal y de

En el mundo, 81 por ciento de los adolescentes no realizan la actividad física necesaria para mantener un buen estado de salud. Crédito: OMS.

¿Quiere prevenir derrames, cáncer y diabetes? ¡A moverse, ahora!

¿Se siente cansado, con pereza, aburrido, pasa muchas horas tirado delante de la televisión o sentado revisando el correo? Es un error y es peligroso. La falta de ejercicio contribuye al cáncer, la diabetes, la depresión y otras enfermedades no

Millones de familias agricultoras en los países en desarrollo padecen falta de acceso al agua dulce. Crédito: FAO

Adivine cuánta agua consume su comida diaria

Los hechos son claros. Se necesitan de una a tres toneladas de agua para producir un kilogramo de cereal y hasta 15 toneladas para producir un kilogramo de carne. Se calcula que para producir la comida diaria de una persona hacen falta

Una vendedora en Manila ofrece cajas de 20 cigarrillos a menos de un dólar. Crédito: Kara Santos / IPS

Las tabacaleras y su engaño a los países pobres

El mercado del tabaco está menos regulado en los países de bajos y medianos ingresos que en los países ricos, lo que hace que el Sur en desarrollo pague el precio con mayores consecuencias para la economía y la salud

Desde la introducción de la penicilina a mediados del siglo XX, los tratamientos antimicrobianos se usan no solo en medicina sino también en veterinaria. Pero su uso excesivo en la producción animal contamina el ambiente y contribuye al aumento de microorganismos resistentes, lo que supone una amenaza para la salud humana, animal y para la seguridad alimentaria y el sustento de las personas. Crédito: FAO.

Lo que cura, también puede matar

Una gran amenaza silenciosa, pero no por ello menos dañina, pone en riesgo tanto la salud humana como animal y tiene consecuencias para la seguridad alimentaria y para el bienestar económico de millones de hogares rurales: la resistencia a los