Desigualdad y Pobreza

LITERATURA-COLOMBIA: Cuentos para conjurar la guerra

Estudiantes de escuelas primarias y secundarias, tanto estatales como privadas, universidades e instituciones técnicas de 804 de los 1.098 municipios de Colombia participan del I Concurso Nacional de Cuento.

DDHH-BRASIL: Para la libertad

Cárceles brasileñas viven por estos días una experiencia cultural que contempla la proyección de películas, la actuación de bandas musicales y la apertura de bibliotecas como forma de atacar los males causados por las precarias condiciones de reclusión.

DESAFÍOS 2008: Argentina ante otras injusticias

Identificado con una generación golpeada por la última dictadura militar argentina (1976-1983), el ex presidente Néstor Kirchner, de 54 años, se ganó el aprecio de organizaciones humanitarias por respaldar los juicios contra represores. A su sucesora, Cristina Fernández, la esperan

GUATEMALA: Un café que despierta mejor

«Antes no sabíamos cómo comercializar el café, ni quién lo compraba en el exterior; sólo sembrar y cortar», cuenta el caficultor guatemalteco Pablo Pérez.

ECONOMÍA: Gran éxito del Banco Mundial al pasar la gorra

Las naciones donantes asignaron sumas récord para que el Banco Mundial ayude a los países pobres desde el año próximo, sin tomar en cuenta los cálculos de quienes cuestionan a la institución por usar ese dinero con fines políticos.

INDÍGENAS-MÉXICO: Desnudos por un pedazo de tierra

Unos 300 indígenas del estado mexicano de Veracruz marchan desnudos por las calles de la capital para pedir tierras. Su peculiar forma de protesta consigue atención, pero sus demandas tienen pocas posibilidades de ser atendidas.

BOLIVIA: Tensión cede paso a festejos contrapuestos

Dos modelos de país midieron sus fuerzas este sábado en Bolivia, en una jornada que lejos de la violencia temida terminó en celebraciones. En occidente por una nueva Constitución nacional y en oriente por un modelo autonomista y contrario al

CAMBIO CLIMÁTICO: EEUU derrotado en los descuentos de Bali

Brasil, China, India y Sudáfrica, en representación de los países en desarrollo, obligaron a Estados Unidos a asumir compromisos clave en los últimos minutos de la conferencia internacional sobre cambio climático en Bali, Indonesia, este sábado.

DESAFÍOS 2008: Chile, la tentación del desalojo

La crisis del Transantiago reportó en 2007 su peor año a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, alentando para 2008 las ambiciones de una derecha que busca desalojar del gobierno a la coalición de centroizquierda que conduce el país desde

BOLIVIA: Fuerzas sociales en curso de colisión

La respiración de la mayoría de los bolivianos está contenida. Crece a cada minuto el temor de enfrentamientos entre los autonomistas del oriental departamento de Santa Cruz y las organizaciones indígenas, que celebran el texto constitucional aprobado en la Asamblea.

DDHH-COLOMBIA: Territorio rojo busca salida a la violencia

Las violaciones de derechos humanos siguen siendo graves en Ciudad Bolívar, suburbio pobre del extremo sudoccidental de Bogotá en el que viven trabajadores, desplazados y desmovilizados de grupos armados ilegales, pese a algunos avances que muestran las estadísticas.

COMUNIDAD ANDINA: Inventoras de trabajo digno

Mujeres rurales de cinco países andinos presentaron sus exitosas microempresas en un concurso regional para productoras de artesanías y alimentos que permitió compartir historias de vida de estas líderes en la lucha contra la pobreza.

NICARAGUA: Pan y paz para desmovilizados

Casi 17 años después de concluida la guerra civil nicaragüense, los acuerdos de desmovilización empiezan a cumplirse bajo el gobierno del izquierdista Daniel Ortega, entre el escepticismo y la esperanza de los antiguos enemigos de armas.

AMAZONIA: Brasil anuncia fondo voluntario contra deforestación

Brasil aprovechó el escenario de la conferencia climática de Bali, Indonesia, para anunciar la puesta en marcha de un fondo voluntario para proteger la Amazonia y su decisión de adoptar metas nacionales de reducción de la deforestación.