Desigualdad y Pobreza

AMBIENTE: Guerrilla para una revolución energética

Con el objetivo de ahorrar dinero en combustible, evitar el peligro nuclear y sanar el ambiente, 40 científicos de todo el mundo elaboraron el plan de revolución energética presentado este jueves en España por la organización no gubernamental Greenpeace Internacional.

DESARROLLO: ¿Dejarán algo los banqueros del festín?

Los enormes sumas de dinero que Estados Unidos y los países europeos están destinando al rescate de los bancos en riesgo de quiebra podrían tener consecuencias desastrosas para los esfuerzos que apuntan a reducir la pobreza y los efectos del

EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA: A cuidar los logros

En medio de la crisis financiera internacional, los países de América Latina y el Caribe deben proteger los importantes logros, aunque aún insuficientes, alcanzados en el marco de la iniciativa de Educación para Todos (ETP), indicó la Unesco.

PARAGUAY: Lugo rinde cuentas

El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, destacó logros en la lucha contra la corrupción al ofrecer este martes un informe público sobre los primeros 100 días de su gobierno.

AGRICULTURA-MERCOSUR: Jóvenes que aman la tierra

A diferencia de la generación de sus abuelos, jóvenes campesinos del Mercado Común del Sur (Mercosur) aseguran que quieren vivir de los frutos de la tierra donde nacieron, sin emigrar a ciudades que ya no tienen lugar para ellos.

BRASIL: Ciencia y pequeña escala para relanzar biocombustibles

Las fuentes de energía limpias y renovables son el sueño dorado de la humanidad en estos tiempos de calentamiento global. Mientras la mayoría de la gente quiere tener su automóvil, viajar y consumir, el planeta da señales de no soportar

MUJERES-INDONESIA: Más legisladoras con doble jornada

Tras 20 años dedicados a mejorar la situación económica y social de Indonesia, Binny Buchori se prepara para su nueva carrera política gracias a la imposición por ley de cuotas mínimas de mujeres en las listas electorales.

ARGENTINA: Frustración por veto a protección legal de glaciares

La decisión del gobierno de Cristina Fernández de vetar una ley para proteger las reservas de agua dulce de los glaciares de Argentina causa honda preocupación de científicos y ambientalistas que participaron en la elaboración del proyecto.

ENERGÍA: Brasil quiere un foro mundial sobre biocombustibles

Delegados de 92 países se reunieron durante cinco días en esta ciudad para evaluar si los biocombustibles pueden ser promotores de desarrollo sostenible. El anfitrión, Brasil, busca ampliar el debate e inhibir lo que considera falsas ideas sobre esa producción.

SALUD-ÁFRICA: Sociedad civil, el actor ignorado

Expertos y activistas criticaron severamente a los gobiernos africanos por su falta de colaboración con organizaciones de la sociedad civil en el desarrollo de políticas e investigaciones en materia de salud.

AMÉRICA-LATINA: En duda futuro de la jubilación privada

Los fondos de pensiones en América Latina están sufriendo pérdidas en algunos casos dramáticas por la crisis financiera mundial. Argentina decidió poner punto final a su régimen jubilatorio privado. En Chile, Colombia y México hay voces que piden urgentes reformas.